Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Cobre se queda sin el árbol Pimiento

Regional
El Cobre se queda sin el árbol Pimiento

domingo 11 noviembre, 2018

Hoy el árbol de Pimiento, emblema de El Cobre y del Táchira, que acompañó el crecimiento de unas 10 generaciones o más, sucumbió. Y para muchos esto no será transcendental. Sin embargo, este hijo de la madre tierra, ha sido una alegoría de firmeza y de fortaleza, muy pocos seres vivos alcanzan esa senectud, ¡444 años! , suficientes para sentir admiración por esta obra. Más de 4 siglos como vigía de este pueblito andino, siendo el fondo de las fotos de propios y de extraños en la Plaza Vargas.

Tal vez decir esto resuene en los oídos de muchos, pero la desmemoria, la desatención, el desaire y la indiferencia que sufre el venezolano desde hace aproximadamente unas 2 décadas cobra otra víctima. Y si, esto también es causa del ejercicio incorrecto de las políticas, y de una mala administración, no solo ahora, desde épocas memorables, jamás se le brindaron los cuidados y controles necesarios para que este gigante permaneciera por unos 4 siglos más. Pero es de esperar, una gerencia que no se mortifica por un ser que puede hablar y moverse, menos lo hará por uno que no lo haga.

Esto es una micro analogía del desmoronamiento que sufre el país, porque evidentemente no se limita solo a lo económico, también nos arranca de raíz nuestra familia, nuestros sueños, nuestros recuerdos, nuestros emblemas… y nuestros árboles.

Ahora su majestuosidad permanecerá solo en la memoria de todos los que tuvimos la dicha de verlo en todo su esplendor. Murió de 444 años, el que pudo haber vivido 1000 años. Escrito de Yovanny Martínez Contreras.

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros