Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Divino Niño que fue preso y apareció en su morada a continuar con sus milagros

Regional
El Divino Niño que fue preso y apareció en su morada a continuar con sus milagros

lunes 5 julio, 2021

Después de que una presa extendió en el pueblo el relato de haber sido curada de sus males por el Divino Niño Jesús, la gente comenzó a llegar a la casa de la abuela Edita Sánchez en Llanito, quién lo trajo de Valencia, Carabobo, al encontrarlo en una cajita de fósforo


Por Yuliana Ruiz/ @unallaneraeneltachira

En un altar de madera con puerta de cristal reposa la pequeña imagen del Divino Niño Jesús en la capilla que lleva su nombre en la aldea Padre Lamus de Llanito, municipio Cárdenas, vía hacia Cordero. Después de 50 años de su primera manifestación milagrosa.

En sus inicios muchos fueron los obstáculos que tuvo que vencer junto a su guardiana, la abuela Edita Sánchez, quien siempre relató en vida a los devotos su encuentro en un parque de Valencia, estado Carabobo, ciudad a donde viajó en los años 70 con una hija por enfermedad.

El muñequito querido, como le decía la señora Edita, se lo llevó el Cuerpo Técnico de la Policía Judicial (PTJ) y pasó tres días preso. Apareció en su cajita de madera y cristal en el templo al tercer día.

Los funcionarios del organismo policial lo intentaron quemar con las velas encendidas en el altar. La imagen no sufrió el menor daño. E incluso a la abuela la acusaron falsamente de brujería.

Entre las vicisitudes creció la fe de la gente. Hoy, miles de objetos tapizan las paredes y cuelgan en el interior del techo en muestra de agradecimiento “por los favores concedidos”, rezan innumerables placas.

Conozca más sobre la historia del Divino Niño Jesús de Llanito contada por su nieto, Moisés Sánchez, en esta edición del programa Una llanera en el Táchira.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros