Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El don de la pedagogía y bravura de las vaquillas en tentadero de Los Aranguez

Regional
El don de la pedagogía y bravura de las vaquillas en tentadero de Los Aranguez

domingo 23 julio, 2023

Alumnos de la Escuela Taurina de San Cristóbal recibieron la savia enseñanza de varios de los matadores de toros presentes, en un evento de mucha altura y hermandad


Homero Duarte Corona


El transitar de un torero es un camino largo, lleno de uno y mil tropiezos, que no basta con llegar, recibir el doctorado, convertirse en Matador de Toros, sino mantenerse; siempre dictando cátedra, que haya la comunión entre el bravo y noble animal con el artista en el redondel, amén de llegarle, agradar a ese monstruo de mil cabezas en los tendidos: la afición.

Y en esa labor de orfebre son los propios matadores de toros con un puesto bien ganado en la tauromaquia, los encargados de impartir sabiduría y experiencia a quienes están dando los primeros capotazos y muletazos, dejando ver sus bondades de bisoños chavales con ganas y agallas de empezar a deslumbrar.

Foto/Cortesía- El diestro Erick Cortez, deja ver todo su arte y clase, ejemplo para las nuevas generaciones.

Un tentadero con reses de los Aranguez

Una cita con el toro, de mucha altura, de gran pedagogía, cuenta en su crónica viajera Freddy Ramírez “Garapuyo” ; el cara a cara de un buen grupo de matadores de toros, unos ya consagrados, con más de 30 años en el arte de Cuchares, otros menos, pero todos en la misma misión: enseñar, sin egoísmos, cada uno de los tantos secretos que tiene el mundo de la tauromaquia.

Como invitados especiales varios alumnos de la Escuela Taurina “César Faraco”, de San Cristóbal, dirigidos por el Maestro Gerson Guerrero, todos atentos a los movimientos con la capa y la muleta de lo que hacían en cada vaquilla, Erick Cortez, Marcos Peña “El Pino”, Alexander Guillén, Pedro “El Venezolano”, consagrados diestros nacionales y el aficionado práctico Augusto Rodríguez, quien mostró destellos de lo que lleva dentro.

Foto/Cortesía- Santiago Mendoza, uno de los aventajados alumnos de la Escuela Taurina “César Faraco” , de San Cristóbal, puso de manifiesto todo el caudal de torero que lleva dentro.

Hubo la respuesta de las vaquillas, bravas y nobles de la ganadería Los Aranguez, para sacarles tandas de pases de buena factura, primeros por los diestros invitados y luego por los futuros ases de la Escuela Taurina, cada quien enseñando lo mejor que han asimilado hasta el momento.

Figuras en potencia

Santiago Mendoza, otra vez, al igual que en su destacada actuación en Mérida en la Feria del Sol, el triunfador en el concurso de Escuelas Taurinas, ratificó que siempre es candidato a estar en primera fila como invitado en cualquier novillada de las que se programen en el país. Tiene arte y clase para convertirse en futuro matador de toros.

Fernando Vanegas, su quietud y arte con la muleta y el poner de presente su aprendizaje al lado del Maestro Gerson Guerrero no ha sido en vano, un muchacho que tiene como llegar lejos.

Foto/Cortesía- Fernando Vanegas, mostró cosas interesantes con la muleta, por la derecha e igual por la izquierda, mucho arte y futuro.

Eloy José y José Miguel Castañeda no se quedaron atrás, dignos representantes de la Escuela Taurina de la capital tachirense, siempre prestos al consejo oportuno y plasmarlo en la arena, con la seguridad que van bien encaminados.

Vendrán más tientas, y otra vez la presencia de matadores de toros, dispuestos a brindar sus conocimientos a los que comienzan y junto a ellos los futuros ases, un selecto grupo de alumnos de la Escuela Taurina “César Faraco”, que en cada presentación dejan ver todo lo que han asimilado en esa aula taurina donde tanto se aprende de la mano del maestro Gerson Guerrero.

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros