Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Esequibo es Nuestro a través de programa especial

Regional
El Esequibo es Nuestro a través de programa especial

martes 3 octubre, 2023

Este martes 3 de octubre, a partir de las tres de la tarde y por las ondas de ZT La Radio 106.9 FM, el general Michell Valladares, hablará con contundentes argumentos, y soportado por los documentos de la historia, el por qué la zona en litigio del Esequibo es de Venezuela y no de Guyana, como se pretende hacer ver.

La asistencia del general Valladares, se hará en el programa “La esquina caliente” que modera por la referida estación, Freddy Gutiérrez, quien además contará con el apoyo de diferentes documentos, para profundizar sobre el mismo y analizar así el Tratado de Tordesillas que viene desde el 6 de junio de 1494 que dividió a América del Sur entre los reinados de España y Portugal.

Ante las pretensiones del actual gobierno de Guyana, azuzado por las ambiciones de los Estados Unidos y la explotación petrolífera de ese sector, tanto historiadores, políticos, militares y pueblo en general, ya tienen definida la defensa del Esequibo que pretende manejarse como botín para alimentar los apetitos del país del norte, señaló el conductor del programa.

Por otro lado, Freddy Gutiérrez adelantó que para el jueves 5 contará con la presencia de Giovanni González, gerente del Inces Táchira, el agricultor Fabio Galavís y el escultor Gregorio Mendoza quienes estarán en su espacio que igualmente se transmite en conjunto por Instagram, Facebook y el canal Youtube que llevan al mundo este magazine de la radio.

Victor Matos

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros