La estructura fue construida hace más de 30 años como homenaje a la Fuerza Armada Nacional. Tiene seis pisos y escaleras en forma de caracol
El Faro de la Marina fue construido hace más de 30 años, como homenaje a la Fuerza Armada Nacional. La estructura tiene seis pisos y escaleras en forma de caracol. A su alrededor se encuentra una fuente con cinco anclas de metal que lo adornan. Está ubicado a un lado del tramo de la autopista San Cristóbal-La Fría, en la entrada al antiguo puente Libertador.
En tiempos pasados era conocido por ser un lugar turístico donde se podían apreciar familias compartiendo, disfrutando o subiendo al faro para apreciar la vista. Actualmente se encuentra en estado de abandono, con mucha maleza, hojas secas por todos lados, grietas en la estructura y pintura corroída por la inclemencia del tiempo.
Conductores de vehículos, de los pocos que por allí transitan, declararon que es una lástima que esto suceda, porque la estructura y sus alrededores podría ser utilizada de forma recreativa, como una plaza para el esparcimiento de las familias o parejas.
En la zona hay un complejo deportivo amplio y se puede apreciar el puente colgante Libertador, obra arquitectónica que hace muchos años unió a los municipios Cárdenas y San Cristóbal. Necesita un cariñito.
Paseo Los Artistas
Por esta vía se encontraba el paseo o parque recreacional que era conocido como Paseo de los Artistas, donde anteriormente se ubicaban vendedores y llegaban familias, muchas parejas, niños, todos compartiendo, pero hoy se encuentra destruido.
Hay mucha maleza, basura, animales en estado de descomposición, debido a la falta de mantenimiento de las autoridades. No hay seguridad y es peligroso transitar por allí.
Se espera que, en algún momento, se recuperen todos estos espacios para crear lugares de turismo y diversión para el estado Táchira. (Juan Naveda/Pasante UBA)