Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El hambre es la causa principal para la migración venezolana”

Regional
“El hambre es la causa principal para la migración venezolana”

martes 26 junio, 2018

La principal causa de la migración venezolana a juicio del ex diputado regional Jesús Báez, es el hambre, “no sólo la que ellos padecen, sino la de su núcleo familiar y amigos más cercanos, es lo que los motiva irse a buscar la solución en otra nación”.

—Por el hambre, los ciudadanos toman la decisión con gallardía de abandonar el calor de sus hogares y del país para buscar la solución fuera de nuestras fronteras y poder palear tan lamentable situación de sus seres queridos-, aseguró.

Dijo que: “esto nos llevó a profundizar el ¿porqué? y encontramos las alarmantes cifras que el 87% de los ciudadanos declaran abiertamente que son pobres por no poder satisfacer las necesidades básicas de su familia como el vestir, educación, salud, recreación y la más básica la alimentación. El 74% dice sin tapujos que sus ingresos no les alcanza ni para llevar los alimentos necesarios a su hogar y de este porcentaje haciéndolo un 100%, un 50% aclara que medió come porque le llega la bolsa o caja del claro y otro 36% hace cola en los supermercados en búsqueda de los alimentos que tienen subsidio de parte del régimen (queda claro que el régimen fracaso en su intento de dominar a la población por medio de la comida), y la cifra alarmante de un 14% dice hurgar en la basura para poder comer”.

—Lo antes es puesto va acompañado con la critica cifras que éste numeroso grupo de venezolanos comen en promedio dos veces al día sin cubrir las cantidades necesarias de nutrientes para una salud sana, lo que ha conllevado a que se esté generalizando cuadros de desnutrición,  y como consecuencia de esto las defensas de estos seres humanos han caído y por ello la aparición de enfermedades que habían sido erradicada en Venezuela y a ello se une la falta de campañas de control de epidemias por parte del ministerio de salud-, aseguró Báez.

Pide que: “nos unifiquemos y elevemos nuestra conciencia ciudadana para buscar la salida constitucional de este régimen que secuestro el poder y nos tiene aguantando hambre y nos está matando de mengua en las calles, hospitales y dejando nos sin futuro ya que nuestros niños y joven no se están nutriendo bien y ven su futuro fuera de nuestra amada Venezuela”.

Augusto Medina

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros