Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El Hospital Central ha estado activo durante los 90 días de cuarentena”

Regional
“El Hospital Central ha estado activo durante los 90 días de cuarentena”

lunes 15 junio, 2020

“El Hospital Central, bajo ninguna circunstancia ha bajado la guardia, sigue atendiendo a los pacientes a través de los distintos servicios especializados, contando con profesionales calificados; todo el personal enfrenta las diferentes situaciones, sin olvidar que es el hospital centinela de los casos covid-19 y que ya se tienen 90 días en cuarentena”, expresó Leonardo Contreras, director del centro de salud.


Nancy Porras

Precisó que en esta cuarentena se han hospitalizado 6 mil 500 pacientes, se ha atendido a 472 personas por triaje respiratorio, traumatología ha operado 185 pacientes por emergencias derivadas; seis pacientes recuperados de covid-19 y dados de alta; en aislamiento se han tratado 39 pacientes hospitalizados, y a esto deben sumarse 280 cirugías generales de emergencia.

Contreras agregó que, además, por cirugías de emergencia se practicaron 448 intervenciones: partos, cesáreas y legrados uterinos, lo que refleja que la ocupación del hospital ha bajado de un 59 por ciento, que tenía en mayo, a un 41 por ciento.

“Estas cifras demuestran que seguimos operativos y funcionales; además de ser el hospital centinela para el covid-19, seguimos atendiendo todas las emergencias con la misma mística y compromiso con los pacientes”, subrayó el director.

Resaltó el apoyo que constantemente se ha recibido por parte de la Gobernación del estado Táchira, a través de Corposalud y el MPPS, así como el respaldo de la empresa privada y los convenios con organismos internaciones, conseguidos por la gestión de la gobernadora Laidy Gómez, trabajo que ha permitido contar con una dotación constante de medicamentos, material de limpieza, equipos médicos y de bioseguridad, “dándonos mayor capacidad operativa”, concluyó el doctor Leonardo Contreras.(NP)

 

 

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros