Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Regional
El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

jueves 2 octubre, 2025

Voces de San Cristóbal…caminar por la avenida Francisco Javier García de Hevia

Cuarta entrega

Con más de tres décadas de experiencia en el mundo de las flores, Luz unifica el colorido, el aroma y la diversidad floral para engalanar la avenida Francisco García de Hevia en San Cristóbal donde lleva seis años trabajando en su puesto de calle.

Antoni José Chacón Villarreal /Pasante ULA/@antonichaconn

Luz Estela Boada, conocida por muchos como Estelita, desde hace más de 30 años se dedica al mundo de las flores.

Enaltece su labor en la avenida  Francisco Javier García de Hevia, en San Cristóbal, justo donde comienza la arteria vial, al norte de la ciudad. Su energía y actitud positiva ante la vida, es una característica ejemplar que le define como persona y refleja su conexión especial con la naturaleza.

Entre girasoles, rosas y margaritas, Luz Estela, día a día adorna la ciudad cordial desde su punto  de venta, al final de la isla  de la calle 16, a escasos metros de la plaza Ríos Reyna, popularmente conocida por la sociedad tachirense como “Plaza de los Enanitos”. El colorido de las flores emana su belleza, y es cuando Estelita, atiende con cariño a cada persona que transita a pie o en automóvil por este importante lugar de la ciudad.

— Me siento muy contenta de ofrecer estas flores lindas en la entrada de la ciudad cordial — expresa mientras toma un ramo de girasoles para colocarlos en un recipiente con agua.

Se ubica bajo un árbol que crece en la mitad de la isla, donde la creadora de hermosos ramos aprovecha su sombra para resguardar a cada flor del fuerte sol.

Su puesto ya es una tradición. Tiene  seis años allí. Gracias a su trabajo constante, se ha consolidado como el paraje que apertura el amplio bazar de flores que se extiende por toda la calle 16 hasta  el  cementerio de La Ermita, diversidad de ventas con muchas flores provenientes de los centros de cultivo de Táchira, de otros estados vecinos e incluso de Colombia.

La vendedora, todos los días  arregla cada detalle de su lugar de venta. El lugar es de mucho colorido.  (Foto/ Antoni Chacón)

— Bienvenidos. ¿Cuántas desea? ¡Estás rosas rosadas son muy bonitas!, ¿Cuáles le gustaría llevar? — expresa cordialmente Luz Estela a los interesados que se avecinan a preguntar. Les enseña con mucha paciencia parte de la variedad de flores que extiende en su espacio de trabajo. Es un punto de mucha naturaleza, de mucha luz.

Esta bienvenida es solo una de las tantas formas para recibir a cada cliente de la mejor manera y con la educación oportuna. En muchas ocasiones, la rapidez del momento incentiva a la artista de las flores a tener que dirigirse hacia la vía, pues algunos conductores, también se animan a llevar un ramo mientras esperan el cambio de luz del semáforo. Otros se estacionan, vienen a su punto de venta y ella, muestra con calma lo que vende.

— He cultivado, he sembrado. Durante mi vida he tenido una experiencia muy bonita con las flores. Me encanta este oficio — cuenta con una sonrisa que engalana su entorno. Desde muy joven su pasión por los colores, formas y aromas de cada flor, le hicieron enamorarse de ese maravilloso mundo. Estar con ellas, le conecta con su brillo y energía.

Es variada la muestra de flores a la venta en este punto de la calle 16. (Foto/Antoni Chacón)

—Para mí es una bendición trabajar con flores. Las flores son una hermosa creación de Dios — expresa en dos frases de felicidad y en su rostro deja escapar una sonrisa.

Su hijo querido, José Osvaldo Sánchez, quien actualmente tiene 27 años –ella 47 años-  es repostero de profesión. Desde sus primeros años de vida, creció junto a ella, al lado de las flores. Las bonitas y agradables vivencias en casa y en el lugar de trabajo, guiaron a Osvaldito –como ella lo llama- a integrarse en el mundo de las plantas, a conocerlas, a entenderlas.

El arco que sirve de entrada a la avenida que muchos llaman la Quinta Avenida. (Foto/Antoni Chacón)
La avenida Francisco García de Hevia. (Foto/Antoni Chacón)

Una gran cantidad de anécdotas e historias avivan los sentimientos de Luz Estela en este punto de la emblemática avenida García de Hevia, momentos en los que madre e hijo compartieron un sinfín de arreglos florales, ventas, regalos, ramos, y lo más importante, el amor por las flores.

— Lo felicito de corazón porque siempre él ha estado apoyándome. Es un niño encantador; aprendió tanto de mí que ahora es él quien me enseña — asegura sin dudarlo en ningún momento.

En el mundo de las flores, cada una de ellas se convierte en una representación excepcional.  Cada ramo que sale de su tienda de calle está destinado a ser un regalo que celebra el amor, la amistad o la gratitud. Sus flores han hecho feliz a muchas personas en fechas, para ellas, muy especiales como Día de las Madres, Día del Amor y de la Amistad, Día de Cumpleaños.

Luz Estela atendiendo a una pareja de motorizados. (Foto/ Antoni Chacón)

Sabe de bonitas historias de personas que llegan a comprar flores para conquistar, celebrar un cumpleaños o para sorprender a alguien especial.

— Hay personas que llegan con mucha alegría. Yo les recibo y les ayudo a escoger: un girasol o una rosa, el follaje verde. Muchas veces se arma el detalle entre los dos, con las flores a su gusto. Se van contentos — dice y sonríe.

Pero al mismo tiempo, los compradores de flores no solo tienen historias bonitas que contar, en muchas ocasiones, hay personas que viven momentos difíciles de la vida y ellos también se avecinan a comprar su ramo. Familias que han perdido a un ser querido  y navegan por un sentimiento de tristeza inconfortable. Las flores también son para las almas en el reino de los cielos.

Algunos otros van con el sentido de adquirirlas y obsequiarlas para buscar el perdón y reconquistar a aquella persona importante.

Para Luz Estela, no es tan sencillo sobrellevar las situaciones externas o aquellos momentos que viven los clientes. Sin embargo, su actitud basada en la resiliencia, el positivismo y la fe en Dios, le forja como una verdadera ‘Luz’ al final de túnel.

La creadora de hermosos ramos muestra  a una conductora que transita por la calle 16, hacia la avenida Francisco García de Hevia. (Foto Antoni Chacón)

—Yo trato de llenar ese vacío con una flor y también con unas bonitas palabras — responde.

Una de las características que distingue a Estelita, es su talento para crear ramos que parecen traídos de un portal de ensueño, y cada uno,  pareciera contar su propia historia. Además, conoce los secretos de cada pétalo y hoja, y con una sutileza basta de conocimiento, combina las flores para evocar sentimientos, emociones y recuerdos.

Desde el corazón de la también llamada Quinta Avenida, resplandece Luz Estela Boada, quien con brillo propio, transmite a cada visitante su amor y pasión por las flores. De una manera increíble puede hablar por horas sobre las distintas flores que ofrece, más que una vendedora, es un pilar que está dispuesto a escuchar y aconsejar.

Luz Estela creando un ramo de rosas rojas (Foto Antoni Chacón)

Trabaja en medio del bullicio de la Villa de Juan Maldonado: el ruido de las cornetas de los vehículos, la música que se escucha por todos lados, el grito de algún conductor impaciente. Ya está acostumbrada.

— ¿Cuál es su flor favorita?

— Mi flor favorita es el girasol — y así como lo define, refleja la verdadera realidad de quien es ella— El girasol, es bello porque transmite mucha armonía, felicidad y es un pedacito de sol aquí en la tierra.

(AntoniChacón/pasante ULA)

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros