Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Kremlin anuncia el retiro de algunas tropas de su frontera con Ucrania

Regional
El Kremlin anuncia el retiro de algunas tropas de su frontera con Ucrania

martes 15 febrero, 2022

Ucrania y Occidente han logrado evitar una “escalada” rusa, declaró el martes 15 de febrero el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, poco después del anuncio del inicio del retiro militar ruso de las afueras del territorio ucraniano, que el Kremlin calificó por su parte de “proceso normal”.


Tras semanas de tensiones y mientras los medios de comunicación estadounidenses habían mencionado el miércoles como posible día de una invasión rusa, Moscú anunció el martes 15 de febrero el inicio del retiro de algunas tropas rusas desplegadas cerca de la frontera ucraniana hacia sus guarniciones.
“Las unidades de los distritos militares del sur y del oeste, que han completado sus tareas, ya han comenzado a cargar en el transporte ferroviario y por carretera y comenzarán a regresar a sus guarniciones”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov. El portavoz no indicó el número de fuerzas involucradas.

“Un proceso normal”

El Ministerio de Defensa ruso ha compartido vídeos de tanques abandonando sus posiciones en el sur y el oeste del país, en la frontera con Ucrania, informa nuestra corresponsal en Moscú, Anissa el Jabri.
Y aunque los ejercicios continúan, especialmente en Bielorrusia, y esto hasta el próximo domingo, el Kremlin confirmó esta salida a través de su portavoz Dmitry Peskov. “Rusia ha realizado y seguirá realizando ejercicios en todo el territorio de la Federación Rusa. Se trata de un proceso continuo, como en todos los países del mundo”, dijo. “Estamos en nuestro derecho de realizar ejercicios en casa, en el territorio donde lo consideremos oportuno, y esto no es un tema de discusión con nadie. Siempre hemos dicho que, una vez terminadas las maniobras, las tropas volverán a sus bases permanentes. Eso es lo que está ocurriendo esta vez. No hay nada nuevo. Este es un proceso normal”, añadió.

“Conseguimos evitar una nueva escalada”

“Junto con nuestros socios, hemos conseguido evitar una nueva escalada por parte de Rusia”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, en la mañana de este martes. Para él, sin embargo, todavía es demasiado pronto para ver una disminución real de las tensiones en esta crisis que sacude a Europa desde finales de 2021. “La situación sigue siendo tensa, pero está controlada”, añadió Kuleba, un día después de la visita a Kiev del canciller alemán Olaf Scholz.
Aunque Rusia siempre ha negado cualquier deseo de guerra, exigió garantías para su seguridad, incluida la promesa de que Kiev nunca entraría en la OTAN. Esta exigencia fue rechazada por Occidente, que propuso a cambio conversaciones sobre otros temas como el control de armas, visitas recíprocas a infraestructuras sensibles o discusiones sobre los temores rusos en materia de seguridad.

Burla a la “propaganda” estadounidense

En Moscú se burlaron de los estadounidenses por su propaganda, especialmente por el anuncio de una invasión de Ucrania el miércoles, que se presentó como casi segura. La portavoz diplomática rusa escribió: “El 15 de febrero de 2022 pasará a la historia como el día en que la propaganda occidental de guerra fracasó”.
El hecho es que Rusia está lejos de haber renunciado a algunos de sus objetivos. La Duma acaba de votar un proyecto de llamado a Vladimir Putin para el reconocimiento oficial de las repúblicas autoproclamadas del Donbás. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también se mostró cauto al afirmar que no se observaba realmente “ningún signo de desescalada” sobre el terreno, a pesar de las “señales” enviadas por Moscú de su voluntad de diálogo.
AFP

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros