Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El Libro de la Gaita” de Jairo Toloza

Regional
“El Libro de la Gaita” de Jairo Toloza

miércoles 19 abril, 2023

 

Una nueva inspiración muestra el músico tachirense Jairo Toloza con “El Libro de La Gaita”, propuesta llena de recuerdos, aprendizaje y vivencias para quienes desean conocer de este ritmo musical que es parte de la zulianidad venezolana; pero a medida de los años, los venezolanos lo han hecho suyo.

María Teresa Amaya

Toloza, quien está residenciado en Ecuador y aporta su talento en ese país como músico versátil, ha sentido la necesidad de plasmar en papel esos conocimientos adquiridos a través de los años a nivel musical.

Luego de su primer libro, “El Bajo Venezolano”, publicado a finales de 2022, que trajo también al Táchira y compartió con maestros de la música y estudiantes de este instrumento, Jairo Toloza vuelve con esta propuesta literaria, donde conceptualiza según su versión, los elementos musicales de esta manifestación cultural venezolana: la gaita zuliana.

“Este libro es el compendio de 25 años de experiencia en el género gaitero”, comenta Toloza, quien formó parte de importantes agrupaciones gaiteras regionales y nacionales, como: Gaiteros Viejos del Saladillo, Guanagaita, Pajarito Vola Show, por nombrar algunas.
Toloza fue parte del equipo ganador del primer Latin Grammy gocho, bajo la producción general de Raniero Palm.

Con esta nueva publicación, el talentoso músico venezolano ofrece “las herramientas técnicas que harán que las agrupaciones adquieran un sonido profesional. A diferencia de la primera publicación, esta no está enfocada solo en el bajo eléctrico, sino que se diversifica en todos los instrumentos que conforman la agrupación gaitera”, expresó.

El músico venezolano es un profesional del bajo, un instrumento que lo ha hecho viajar por muchos países; pero además toca otros instrumentos, como el cuatro venezolano, la guitarra clásica, entre otros a los cuales también les ha dedicado su valioso tiempo.
En el año 2022 realizó una gira por algunos estados de Venezuela para dar a conocer su libro “El Bajo Venezolano” donde también dio algunas cátedras de este instrumento.

Ahora viajará nuevamente a Venezuela y estará en el Táchira del 29 de abril al 6 de mayo para ofrecer talleres sobre “El Libro de La Gaita”, los interesados pueden llamar al 0424-7367039 a Fabián Quiroz o al 0424-7416513 con Efraín Amado, para recibir toda la información al respecto.

Este versátil músico tachirense es licenciado en Inglés y trabaja desde hace cuatro años en la universidad de las Américas, UDLA, en Ecuador y como productor musical. Hoy quiere escribir su vida en la música.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros