Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El maestro no se niega a trabajar, solo pide condiciones laborales”

Regional
“El maestro no se niega a trabajar, solo pide condiciones laborales”

miércoles 23 septiembre, 2020

“La educación en estos momentos está en crisis y una crisis que la viene generando el Gobierno, no el maestro; por lo tanto, ante la situación difícil que vive el magisterio, diagnosticada como la peor  vivida por toda la sociedad venezolana, estamos diciéndole al educador que no asuma la responsabilidad que no le corresponde”,  declaró el profesor Ildemaro Useche, presidente de la FVM y coordinador de la coalición sindical.

“Al docente no le corresponde subsidiar al Estado, en las competencias que constitucionalmente le corresponden al Ejecutivo nacional, el cual tiene el deber de garantizar el servicio eléctrico, Internet, alimentación, salud, vivienda, vestido, trasporte, infraestructura escolar”, dijo.

—La responsabilidad del maestro estriba específicamente en la formación, orientación, transmisión de conocimiento a los estudiantes, pero no en resolver las responsabilidades del Gobierno, aclaró el coordinador de la coalición sindical.

—El maestro no se niega a laborar -enfatizó-, solo exige mejores condiciones para cumplir con su trabajo y eso es lo que se exige; los educadores no están obligados a hacer un acta de inicio de año escolar; esa no es su tarea, esto les corresponde a los directores y subdirectores de planteles, supervisores.

“No son los docentes los que tienen que asumir la precariedad que tienen las escuelas; es el Estado. Por ello, el maestro debe asumir su rol y si el Estado no le garantiza  las condiciones mínimas necesarias para ejercer el acto educativo en las mejores posibilidades, no tiene que sentirse culpable”, apuntó el profesor Ildemaro Useche.

“No aceptamos amedrentamientos ni chantajes por parte de los directivos, tampoco persecución ni procedimientos administrativos; la responsabilidad de actos que rayen dentro del aspecto legal es personalísima y los educadores estarán en la obligación de denunciar a todos aquellos que intenten violar sus propios derechos”, advirtió.

Del mismo modo, el profesor Ildemaro Useche habló de la propuesta del Gobierno de propiciar el llamado a clases presenciales a partir del dos de octubre, donde plantea que los padres, niños y maestros, en la semana de flexibilización, deben sostener un encuentro en las instituciones educativas.

¿Quién le dice al Gobierno que en las semanas que establecen no está el covid-19? ¿Es que el contagio es una semana sí y la otra no?, preguntó.

Ante esto, el docente, por el bien de su familia, personal, de los niños que son sus alumnos, no debe acudir al establecimiento educativo, porque se expone a un contagio, pues se cree que será la etapa más difícil, pues para esta fecha se pueden estar alcanzando los picos más altos.

Nancy Porras

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros