Regional

El MAVET celebró la Cruz de Mayo

31 de mayo de 2025

33 vistas

Entre música, canto y baile, el Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) celebró este viernes 30 de mayo una actividad especial en honor a la Cruz de Mayo, festividad que, aunque tiene su día central el 3 de mayo, se conmemora durante todo el mes en distintas regiones del país.

El evento estuvo dirigido por el cultor popular Lino Acevedo, quien guio un tradicional velorio con una profunda carga espiritual y cultural, explicando cómo esta manifestación se vive en lugares como el Táchira, Barinas, los llanos y oriente del país.

Acevedo destacó que esta festividad es “una tradición donde se tiene al Dios vivo, en la cruz viva”. Durante el recorrido, se entonaron cantos tradicionales de cada región, acompañados por el público y un grupo de músicos populares.

Luego de la parte formativa y espiritual, las cruces fueron cubiertas con pañitos de colores —como dicta la costumbre— para dar paso al parrandón, un espacio de celebración donde la comunidad bailó y cantó música folclórica en honor a la cruz. Esta segunda parte de la actividad estuvo animada por un colectivo de maestros músicos de gran trayectoria, reconocidos a nivel nacional como «hechos de la mejor pasta del venezolano».

La decoración del altar estuvo a cargo de un vecino de la comunidad, quien elaboró una simbología con seis cruces y la Bandera Nacional, resaltando el carácter popular y colaborativo del evento. Además, se contó con la presencia de un grupo de estudiantes de la escuela Walda de Márquez, como parte del proyecto de integración cultural entre el museo y las instituciones educativas de la región.

El MAVET, un museo vivo

Clara Barragán de Contramaestre, coordinadora del MAVET y miembro de la Dirección de Cultura del estado, resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades para fortalecer las manifestaciones culturales en el Táchira.

“El MAVET no solo es un espacio de exhibición, sino un museo vivo”, enfatizó. Además, invitó a las instituciones educativas a visitar el museo, donde actualmente se exhiben exposiciones fotográficas, de artesanías, pintura y piezas relacionadas con la Campaña Admirable. También destacó que el museo mantiene sus puertas abiertas para artistas o creadores que deseen mostrar su obra.

Barragán también anunció que el próximo 10 de junio el MAVET celebrará su 32 aniversario. La conmemoración se realizará en la histórica Casona Número 25, sede del museo, donde se recordará su legado y el papel que ha desempeñado como espacio de encuentro cultural y artístico en el estado. La invitación quedó abierta a todo el público interesado en conocer “la historia real del museo” y seguir acompañando su crecimiento como epicentro de identidad regional.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse