Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El metapneumovirus puede afectar a cualquier persona

Regional
El metapneumovirus puede afectar a cualquier persona

sábado 18 enero, 2025

La Sociedad Venezolana de Infectología informó que el metapneurovirus es un virus respiratorio común que puede afectar a cualquier persona, y de manera particular a los menores de cinco años y mayores de 60.

Puede afectar a las personas con enfermedades crónicas que debilitan su sistema inmunológico.

Al referirse a los síntomas, asegura que son leves; pueden presentarse casos graves en bebés, ancianos e inmunosuprimidos.

A los que están sanos, que no tienen síntomas, aconseja quedarse en casa, y si es estrictamente necesario, al salir, usar tapabocas, a fin de evitar la multiplicación del virus.

Aconsejan que se deben lavar las manos con agua y jabón, durante unos treinta segundos, o bien desinfectarlas con gel antibacterial a base de alcohol de 70 grados, mantenerse al día con las vacunas y acudir al control médico.

Resaltó la importancia de no automedicarse y de entender que no hay tratamiento antiviral específico, solo el manejo de síntomas y la necesidad de cuidar la salud de los seres queridos.

Presencia del virus en Venezuela

Expertos en infectología han declarado que en Venezuela hay muchos virus, pero no se sabe a ciencia cierta cuáles son.

“El metapneumovirus en China no es nuevo. Se conoce desde hace 24 años, lo que pasa es por su infraestructura en salud y su alta población, ellos detectan a tiempo este virus actualmente en circulación”, explicó.

Al recordar el fantasma del covid-19, saturan los servicios de salud, agregó el especialista.

En Táchira no hay reportes oficiales ni privados. La investigación es costosa. La prueba tiene un costo de aproximadamente 200 dólares.

Se dijo que Caracas sí cuenta con reportes privados, de allí la afirmación de que la presencia del virus coexiste desde hace tiempo en el país, no es exclusiva de China, no hay casos importados. (Nancy Porras)

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Aprehenden a 5 empleadas de un local por hurtar varias prendas de vestir

Sucesos

Destacados

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros