Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El mundo del arte ilumina a los prospectos del mañana

Regional
El mundo del arte ilumina a los prospectos del mañana

lunes 25 agosto, 2025

Víctor Matos

Se dice de la danza que es el idioma espiritual y corporal que contiene pasión, amor, dolor y destreza a la vez, que se magnifica acorde con el talento y la ilusión por incursionar con éxito en las vías del arte.

Ese es el camino, nada fácil por cierto, que ha emprendido una adolescente estrella que aspira consagrarse no solo en el ámbito del baile sino igualmente en el manejo de los instrumentos que sintetizan las inquietudes de Bárbara Isabella Hernández Andrade, figura del flamenco en la academia que dirige Daniela Monroy, Amor Gitano, y que en el pasado mes de abril obtuvo el primer lugar en el concurso nacional llevado a cabo en Caracas, denominado Torbellino Flamenco.

Bárbara Hernández apenas cifra los 14 años de edad. Nació en San Cristóbal, estudia en el Colegio María de San José el tercer año de bachillerato, y es una dedicada al baile desde los seis años de su existencia.

Cuatro años más tarde, empezó sus inquietudes por la música, que la lleva a realizar estudios de guitarra y cuatro con el profesor Woldemar Sánchez, en cuya academia empezó a obtener conocimientos primarios para continuar al avanzado en el que actualmente se encuentra, como complemento de sus inquietudes por el baile y la interpretación instrumental.

De hecho, ya ha conocido el sabor de los aplausos a través de la Academia Amor Gitano, en varios escenarios públicos, sobre todo en los actos programados durante el desarrollo de la Feria Internacional de San Sebastián.

Pero donde más recuerda su camino exitoso al andar, fue con su participación en el concurso nacional desarrollado en la capital de la República “Puro Flamenco” que contó con la intervención de veintitrés academias de todo el país y en donde el Táchira se lució por todo lo alto, conquistando la Medalla de Oro del Torneo.

Para esta rutilante figura que surge de su pasión por la danza y el manejo instrumental, estos son sus primeros pasos, pues anhela seguir preparándose con mucho ahínco para darle a su querido Táchira el orgullo de la presencia de sus seres nativos en las diferentes disciplinas del baile y la música que riega sus venas y que aspira cumplir con una sólida preparación para lo que la determine en el futuro.

En medio del ritmo de las castañuelas, el cimbrear de cinturas por el cantejondo y sobre todo la destreza que la distinguen, este valor juvenil de extracción andina, espera y aspira ser noticia a lo largo de su preparación y consolidación de su carrera.

Ahorita, luego de sus estudios escolares, su meta es culminar felizmente las clases en la Academia Jesús María Sánchez, en el Núcleo Táchira del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles, y sobre todo en el baile del flamenco, para satisfacción de todos sus coterráneos.

A seguir los caminos abiertos por el maestro Antonio Abreu

Bárbara Isabella Hernán Andrade no solo confiesa su admiración por la bailarina venezolana del flamenco Sludy Garrido, actualmente figura estelar en los teatros de Broadway en los Estados Unidos, sino igualmente por el maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Nacionales Juveniles e Infantiles.

De hecho, ha iniciado sus clases de violín en el Capítulo Táchira de esta organización, de la que espera salir exitosa por su amor a la música.

A Bárbara se la considera dueña de una personalidad muy metódica, planificada y sistemática, consciente de una paciencia extraordinaria y muy concentrada en lo que realiza. Se dice que por su personalidad, pertenece al signo de las más grandes metas y ambiciones, que transita los senderos del método mejor estructurado que dispara destellos de genialidad dentro de la entrega pragmática de sus habilidades.

Como estratega de su futuro, está convencida en salir airosa en la nueva experiencia educativo-musical que forma parte de la consolidación de sus propósitos para un futuro propicio y en sintonía con la materialización de sus sueños.

Víctor Matos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros