Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El municipio Cárdenas necesita urgente un estudio socioeconómico estructural”

Regional
“El municipio Cárdenas necesita urgente un estudio socioeconómico estructural”

viernes 2 marzo, 2018

El secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) del municipio Cardenas, Isidro Trillo, plantea que es urgente realizar un análisis económico social y estructural, después de los destrozos que dejaron las protestas antigubernamentales del pasado año 2014.

Señala que es fácil ver cómo el municipio quedó parcialmente destruido, después de las guarimbas y “de la desastrosa gestión del peor alcalde que ha tenido este municipio; las arterias viales, plazas, parques, aceras, brocales, ornamentación, regresivas, en los barrios las cloacas corriendo por las calles, todo en completo abandono”.

“Encontramos un mercado mayorista sumido en abandono, la desidia, convertido en un chiquero, en un barrial, un completo basurero donde se respiran toda clase de malos olores”.

Agrega además que en el casco urbano y las vías principales se necesitan la construcción de paradas de protección para el invierno y el sol.

También en su radiografía, Trillo encuentra que le hace falta la semaforización, sobre todo en el distribuidor y el casco urbano; y la recuperación en la parte ornamental.

Apunta el secretario general que por lo menos se necesitan dos periodos como mínimo para recuperar el municipio, “por la hecatombe a la que fue sometido”.

Finaliza expresando que desde que tomó el mando el nuevo alcalde, “se viene trabajando continuamente en pro del municipio, ejemplo el problema de la basura ya se ha ido resolviendo”. (Elías Barros Miranda- Pasante UNICA)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros