Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El palo ensebado se mantiene vivo en el sector Centenario

Regional
El palo ensebado se mantiene vivo en el sector Centenario

domingo 2 enero, 2022

El palo ensebado alegró, este 1 de enero de 2022, las calles del sector Centenario de Capacho Nuevo. Se trata de una tradición que desde hace más de 26 años concentra la atención de los residentes del lugar.
Sofía Palencia, diputada ante el Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet) y vecina de la zona explicó que es una emocionante actividad que llevan a cabo cada primer día del año con la finalidad de brindar diversión, luego de pasar el fin de año en celebración familiar. Explicó que al evento se une gente de otras comunidades cercanas.
De acuerdo con Palencia, la práctica del palo o vara ensebada fue traída por la familia Ramírez, conocidos como Los Gochos, pero desde hace 15 años, es organizada por la familia Palencia, en conjunto con Jefferson Velasco (Yepez), Mariana Pacheco, entre otros colaboradores.

En qué consiste

El palo ensebado es una de las actividades más emocionantes y divertidas que se realizan cada 1 de enero, en el sector Centenario, municipio Capacho Nuevo.
Para llevarlo a cabo, un grupo de vecinos cavan un hueco en la tierra donde fijan un tronco liso de al menos 5 metros de altura, impregnado de grasa en el que los participantes de un equipo, trepan para alcanzar el extremo y ganar.
@bleimamr
#UsaElTapaboca
Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros