Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Palotal tomó las calles para exigir suministro de gas

Regional
El Palotal tomó las calles para exigir suministro de gas

miércoles 30 octubre, 2019

Por más de ocho horas, los habitantes de la parroquia El Palotal, en el municipio fronterizo de Bolívar, trancaron la vía principal que conecta con la jurisdicción de Pedro María Ureña, en rechazo a los cuatro meses que llevan sin gas.

“Estamos cansados de cocinar con leña”, precisó Wolfran Omaña, al tiempo que lamentó el comportamiento de supuestos colectivos, que se acercaron a amedrentarlos para que levantaran la manifestación. “Nos trajeron a un concejal que no resuelve nada. Luego vinieron los colectivos, después la GNB, para que  dejáramos pasar una gandola con combustible”, recalcó.

Entretanto, Antonio Duarte se mostró indignado ante la nula respuesta de las autoridades. “Aquí hay muchas madres necesitadas de gas, pues deben prepararles los teteros a sus niños y no tienen cómo hacerlo”, puntualizó, para luego aclarar: “Seguiremos protestando hasta que nos den soluciones”.

Los vecinos de otras comunidades, también perjudicadas, están dispuestos a sumarse en los próximos días a otros cierres de vías, si no se resuelve el problema.

Durante el día se evidenciaron largas colas de conductores tratando de pasar hacia Ureña, o viceversa, hacia San Antonio. Muchos tuvieron que usar algunos desvíos, mientras otros optaron por regresarse.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros