Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El pesebre de Roberto Omaña Girón

Regional
El pesebre de Roberto Omaña Girón

domingo 24 diciembre, 2023

Varios meses del año ocupa este sancristobalense en elaborar una obra digna de admiración



Norma Pérez



Desde hace 44 años, cada diciembre Roberto Omaña elabora el pesebre en su casa de San Cristóbal. Sí; como en muchos hogares venezolanos. Pero el suyo, despierta admiración en quienes tienen el privilegio de observarlo.

Su trabajo inicia varios meses antes de Navidad. Solo en armar el mesón que sirve de base demora un mes. El espacio que ocupa es de dos por cuatro metros. Después, con paciencia, comienza la creación con materiales tradicionales: bolsas de harina, aserrín y arena pintada.

“Empecé a hacer el pesebre cuando nació mi hija mayor, en 1979. Lo hago con calma, construyo todo con mucho cuidado y me produce una gran alegría verlo terminado.

Escena principal del pesebre

Roberto Omaña Girón tiene 83 años edad, y utiliza los conocimientos de su profesión de ingeniero civil para edificar esta obra, que muestra el nacimiento del Niño Jesús.

“Primero fue con piezas pequeñas de cinco centímetros, hasta que adquirí una colección de piezas españolas El Prado hace veinte años, de 12, 5 centímetros, y otros elementos que alcanzan hasta los 14 centímetros”.

Está iluminado con diez reflectores instalados en el techo. El cielo es de tela azul, de donde cuelgan un centenar de estrellas de diferentes tamaños,  que se complementan  con 1500 luces, dispuestas estratégicamente.

Los Reyes Magos

Las imágenes representan la huida a Egipto, día de mercado, visita del pesebre, pidiendo posada en Belén, Los Reyes Magos, La anunciación a los pastores del nacimiento del Niño Jesús.

A esto se agrega el cuarto Rey Mago o Rey Mago perdido, del que se cuenta que llegó tarde y pasó el resto de su vida buscando al Niño Dios, hasta que lo consiguió crucificado. También, el castillo de Herodes y Jerusalén.

A través de los años, algunas escenas varían y se representan otras, siempre haciéndolas con exactitud para que no pierdan su sentido religioso.

Una hermoso homenaje al nacimiento del Niño Jesús y a la tradición venezolana, donde en la época decembrina siempre hay un espacio para el pesebre, a la espera de la llegada del redentor.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros