Regional
El pie diabético: Complicación evitable de la diabetes mellitus
miércoles 8 octubre, 2025
El pie diabético es una de las complicaciones más severas y evitables de la diabetes mellitus, que puede ocasionar amputaciones debido a la gravedad de la afección. Así lo advierte la doctora Carmen Chacón, médico general con especialización en pie diabético y podología clínica.
La doctora Chacón, quien asiste pacientes en el consultorio Servicios Médicos Guásimos, en Palmira, enfatiza en que el pie diabético no es una enfermedad, “es una complicación de la diabetes, debido al mal cuidado que la persona tiene de la misma”.
Advierte que la complicación se presenta porque los pacientes con diabetes producen neuropatías diabéticas, donde pueden pincharse, golpearse, ocurrir cualquier tipo de lesión a nivel de los miembros inferiores de los pies, pero no se percatan porque pierden la sensibilidad.
— Tratar uñas con hongos, uñas encarnadas, tener una dieta estricta y el tratamiento adecuado a la hora indicada la persona con diabetes puede prevenir esta afección.
— ¿Qué debe hacer un paciente que padece esta enfermedad?
— Llevar un buen control de glicemia. Mientras el paciente compense los niveles de glicemia con un adecuado tratamiento y una buena alimentación, es muy difícil que llegue a presentar pie diabético. Y en los pies tomar las medidas preventivas de afecciones como: hiperqueratosis, onicomicosis, uñas encarnadas, tan sencillas que se ven, pero pueden llevar a un pie diabético.
Declara que el pie diabético se puede tratar según el tipo de lesión que el paciente presente. Está clasificado en una escala de estadio 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6. La especialista indica que en el estadio 0 se pueden tomar las medidas de precaución.
— ¿Qué aconseja usted a los pacientes?
— La salud es fundamental, y en pacientes con diabetes el cuidado en las comidas también es importante para evitar otras patologías como retinopatía diabética, la necropatía diabética o la neuropatía diabética, incluyendo el pie diabético. Por eso debemos llevar una vida saludable en los pies, muchas personas no se percatan de que los pies son importantes y el cuidado que tienen que llevar al presentar un pie diabético— expresa, asegurando que una buena alimentación evitaría estas patologías.
La doctora Chacón reitera que si está a tiempo lo pueden tratar, si está comenzando un wagner 0 o 1, pero hay pacientes que llegan en un wagner 5 con una necrosis generalizada, y ya pues lo que viene es una amputación.
— ¿Qué debe comer el paciente diabético?
— El paciente diabético debe comer seis veces al día: Desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena, merienda. Debe consumir frutas pero no procesadas en la licuadora, tiene que consumirlas en trozos; mucho líquido, agua.
La especialista también trabaja en otro sitio público: “Yo atiendo pacientes solo con pies diabéticos. Tengo una estadística de 60 pacientes que presentan diabetes mellitus, de 12 a 15 presentan problemas de pie diabético. En ese sitio se hacen las curas los días lunes, miércoles y viernes. Hubo un reporte de 30 pacientes con pie diabético en los tres días durante una semana”.
La especialista concluye que llevar un buen control, el tratamiento adecuado, una dieta balanceada y actividad física, impedirá que el paciente con diabetes mellitus pueda desarrollar otra patología y otra complicación. (Giovanna Colmenares/Pasante ULA)