Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El profesor de inglés que busca graduarse de agricultor en cuarentena

Regional
El profesor de inglés que busca graduarse de agricultor en cuarentena

lunes 27 julio, 2020

La crisis generada por la pandemia lo llevó a dedicarse de lleno a su parcela. Espera, en las próximas semanas, cosechar los frutos de este esfuerzo


Por Raúl Márquez

Para Carlos Astros, no hay escollo o dilema que no pueda resolverse con trabajo y voluntad. Su tercer apellido es resiliencia. No se trata de quedarnos de brazos cruzados en modo lamento: se trata de buscar alternativas, de planificar y entender que los cambios genuinos vienen desde dentro.

Carlos Astros también escribe. Actualmente prepara unos ensayos sobre temas sociales (Foto: Raúl Márquez)

Esa máxima ha sido clave en su actual proyecto. Así me lo explica sentado a un lado de su computadora, en donde, cuando hay energía eléctrica, avanza en su aprendizaje a través de tutoriales de YouTube, en cuanto a la manera de cultivar, pero sin dañar el ambiente. Cree firmemente en que se puede sacar adelante una agricultura orgánica, que respete el ecosistema, la flora y la fauna, por cierto, muy rica en el sur del estado Táchira.

Estamos en su casa, ubicada en San Rafael de El Piñal, municipio Fernández Feo, donde ahora es conocido como el “profesor-agricultor”.

En el año 2006 recibió su título en Educación, mención Inglés, en el núcleo Táchira de la Universidad de los Andes. Inició así su periplo por las aulas de clase, labor que alternaba con otras vocaciones como la locución y la escritura. Todo iba viento en popa, hasta que la crisis se fue agudizando y él y su esposa, docente también, comenzaron a vislumbrar nuevas posibilidades.

Es así como en el 2015 adquieren una parcela cerca de Chururú, pero luego la venden debido a que no contaba con una salida independiente. Tiempo después, con ese dinero compran otra, esta vez en el sector La Reforma.

“En el 2018 compramos nuestra actual parcela. Hectárea y media que estuvo abandonada, hasta que la pandemia nos dio el empujonazo que faltaba y ahora es, prácticamente, nuestro segundo hogar”, relata desde sus 36 años de edad este inquieto piñalense.

Tratando de convertir los tutoriales en realidad y con el apoyo de algunos vecinos -agricultores de vieja data-, preparó el terreno, para luego sembrar cultivos de corto plazo, como cilantro, cimarrón, cebollín y espinacas. También, otros rubros de largo plazo, entre los que se cuentan maíz, batata, patilla y yuca.

Actualmente recibe la capacitación del grupo Fénix de Uniandes, con lo cual ha aprendido a utilizar abonos y pesticidas orgánicos. Una filosofía que le cae como anillo al dedo y que lo impulsa a seguir adelante.

“La cuarentena y las clases en línea me permitieron dedicar más tiempo a la parcela. De hecho, hace unas semanas construimos una casita de madera, para pernoctar allá. Primero me acompañó mi hijo de 15 años. Ahora se mudaron con nosotros mi esposa y mi hija. Nada como la tranquilidad del campo. Dios mediante, antes de diciembre veremos cosechado nuestro esfuerzo”.

Carlos Astros y su esposa Luz se mantienen en nómina del Ministerio de Educación y esperan algún día poder transmitir su conocimiento y ejemplo a las nuevas generaciones.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros