Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"El pueblo pedía una verdadera reapertura vehicular"

Regional
“El pueblo pedía una verdadera reapertura vehicular”

sábado 13 abril, 2024

Palencia apoya la integración fronteriza, pero lamenta la falta de coordinación entre Bogotá y Caracas

“Nosotros desde la Asamblea Nacional y la Comisión de Frontera, apoyamos la integración y el comercio binacional, pero tenemos que lamentar mucho la falta de coordinación entre Bogotá y Caracas. Sigue el desorden, no hay comunicación fluida, porque el pueblo esperaba una verdadera apertura, que pasara el primer vehículo desde Puerto Santander a Boca y Grita y viceversa”, así lo manifestó el diputado del Parlamento nacional, Juan Carlos Palencia.

Enfatizó que este jueves en el Puente Unión solo hubo una apertura simbólica y que no se justifica que ya se restablecieron las relaciones diplomáticas y consulares, pero siguen algunos pasos cerrados para vehículos, como el antes mencionado.

“Este es el único puente de los cuatro de frontera con el estado Táchira, con Colombia, que no se ha abierto. El llamado es claro a Bogotá y a Caracas: Pónganse de acuerdo, abran el puente. No podemos seguir castigando a Boca y Grita y a Puerto Santander por la falta de coordinación. Tenemos que tener un puente abierto, traer progreso”, reiteró. (Maryory Bustamante)

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros