Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El pueblo revivió el paso de Bolívar por La Grita 

Regional
El pueblo revivió el paso de Bolívar por La Grita 

martes 23 mayo, 2023

“El rememorar el hecho histórico del paso del Libertador Simón Bolívar el 18 de mayo de 1813 en compañía de sus bravos y valerosos generales por la ciudad del Espíritu Santo en la Campaña Admirable, representa para el pueblo de Jáuregui, un gran orgullo no solo como pueblo sino como el legado histórico cultural que muestran sus hombres y mujeres apasionados por las artes escénicas.

Así lo dijo Óscar Duque, director de la Escuela de Cine de La Grita, productor y director de reconocidos cortometrajes y obras de teatro quien preciso además que en esta representación realizada el 18 de mayo en las calles de La Grita. se contó con la participación de más de 2 mil actores y actrices, jóvenes en su gran mayoría, que han entendido el gran valor que tuvieron nuestros héroes en 1813, quienes comandados por el Libertador Simón Bolívar organizaron esa histórica Campaña Admirable que a sus 210 años aún se le recuerda.

Cultores, autoridades junto al pueblo noble de la ciudad del Espíritu Santo rememoraron por varias horas durante su recorrido ese hecho histórico en el cual se decidió la liberación del lado occidental de Venezuela constituido en ese entonces por las provincias de Mérida. Barinas. Trujillo y Caracas y así sus victorias y las sumadas en Oriente por Santiago Mariño originaron la conformación de la segunda república de Venezuela.

El Paso de Bolívar y el Legado Cultural de los Duque de La Grita para los hermanos Duque representar la obra de “Bolívar Telíra y el pueblo en escena”, Guión de Don Néstor Melani Orozco ha significado el resurgimiento y el legado que un día sus padres sembraron en cada uno de sus hijos.

La obra con artistas trajeados a la usanza de la época colonial fue una extraordinaria remembranza de los acontecimientos históricos.

Gracias al trabajo de Jairo Duque, director del grupo Telíra y del paso de Bolívar, Oscar Duque director de la Escuela de Cine de La Grita y director de actores de la obra al igual que Gerardo Duque, quien tuvo la responsabilidad de preparar y guiar a los noveles actores en sus papeles protagónicos.

Nelson Duque, según su hermano Oscar, representó durante muchos años al Libertador Simón Bolívar y ahora realiza labores de producción, tradición familiar que inició hace mas de 30 años. Comenzó con Macario Sandoval y luego continuaron la saga los Duque: primos, hermanos, sobrinos. nacidos de una familia, apasionada por el fascinante mundo del teatro y las artes escénicas,

Enfatizó que hablar de los Duque es hablar de tradición de legado, gracias al amor y la pasión el valioso ejemplo que les dejaron sus padres, hoy se les reconoce como una familia, cuna de grandes cultores.

Por su parte Jairo Duque director de la obra y del grupo Teatral Telira agradeció de manera significativa a todos los actores que intervinieron en la obra el paso de Bolívar, Teatro Pulpito y Pepe Melani, además de las autoridades regionales, Zona Educativa, Alcaldía del municipio Jáuregui y sus respectivas direcciones, por contribuir al desarrollo de los nuevos valores culturales, a los empresarios y al pueblo de La Grita en general por su apoyo y amor por el teatro.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros