Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ “El Quijote de la Mancha esconde una sabiduría ancestral”

Regional
 “El Quijote de la Mancha esconde una sabiduría ancestral”

lunes 10 marzo, 2025

 “El Quijote de la Mancha esconde una sabiduría ancestral”

Freddy Omar Duràn

Cuaresma es el tiempo para nutrir el alma con acciones y reflexiones en torno la idea de lo divino y la significación de nuestras vidas.

Esta ha sido la idea del Seminario de Mitología Clásica, dirigido por Bernardo Enrique Flores hace casi 30 años, y que en la actualidad se desarrolla todos los miércoles en los espacios de Plaza Gastro Bar.

Bernardo Enrique Flores fue el invitado especial del programa “Historias, letra y percusion” moderado por Porfirio Parada y que transmite La Nación Radio.

El Seminario de Mitología Clásica ha acogido a todas aquellas personas con interés en temas fundamentales a través de la lectura reflexiva de textos clásicos.

Este 2025 se ha planteado una lectura muy particular de El Quijote de La Mancha abordándose aspectos desconocidos que nos significan lecciones de vida. Un libro considerado el culmen de la lengua española.

“Hemos visto como se esconde una sabiduría ancestral. Claro la gente lo lee porque es muy entretenido, por las cosas trágicas que le pasan al Quijote; pero después de que uno va captando sus puntos esenciales, se va dando cuenta que está escondida una sabiduría que se pierde en la noche de los tiempos”

Se hizo un repaso a la vida y obra reflejada tanto en una dilatada y destacada  trayectoria académica como por una producción bibliográfica que fue dada a conocer durante la transmisión del programa con títulos como El Extraño Mundo de Jonuel Brigue, Morir en Benares, Las Claves del Destino y El Símbolo y sus Máscaras, Siete Noches en la Vida de Borges, entre otros.

La escritura de estos libros se forjó en un doble viaje: uno interior que ha hecho posible sus pasiones intelectuales y espirituales; y otro exterior al visitar Grecia, El Tíbet, El Lago Titicaca, La India, etc.

También fue el experto en mitología y astrología, profesor titular jubilado de la Universidad de los Andes, para mirar retrospectivamente una actividad que debe su longevidad al enorme entusiasmo de sus participantes, que ya abarcan 4 generaciones, y si bien comenzó en los espacios de la ULA-Tachira se ha movido por varios lugares como el Mavet, la Librería Sin Límites, el taller de arte de Freddy Pereira, entre otros.

La entrevista completa a través de https://www.youtube.com/live/CqFi8ZbTYo4?si=9pbhPt6PAyCMcukK.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros