Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El rayado peatonal no es un adorno en la vía

Regional
El rayado peatonal no es un adorno en la vía

miércoles 6 octubre, 2021

Bleima Márquez

@bleimamr

Así como los conductores deben respetar el rayado peatonal, también denominado cebra, los ciudadanos de a pie deben hacer uso de este paso diseñado única y exclusivamente para incrementar la seguridad y evitar arroyamientos al momento de cruzar por las calles, carreras y avenidas.

¿Por dónde acostumbras a cruzar la calle? ¿Por cualquier parte? ¿Tal vez caminas sobre el rayado blanco de las vías, o tal vez cruzas por la mitad de la calle?  Sabías que no utilizar el paso de franjas blancas, más allá de ser una infracción a las leyes de tránsito, puede acarrear desagradables y hasta fatales consecuencias.

En San Cristóbal, como en el resto del Táchira y Venezuela, vemos con frecuencia ejemplos de lo que NO debemos hacer.  Muchas personas cruzan calles y avenidas por cualquier parte, no les importe si está o no demarcado para uso de los peatones.  Lo peor de todo es que en reiteradas ocasionen también exponen la vida de los niños.

Seguramente resulta más sencillo y cómodo cruzar y ya, sin acatar las normas, pero ¿cuál es el riesgo? ¿Acaso han analizado ese pequeño detalle?

Los pasos peatonales no son un  capricho ni un invento de los venezolanos, son una señal de tránsito de uso mundial y el único propósito es facilitar a los peatones cruzar de un lado a otro de la vía.  Se trata de un símbolo universal que todo conductor debe conocer y ceder el paso a las personas.

¿Pero si los peatones no acatan la norma cómo exigir a los conductores respeto al rayado?  Aunque tengamos afán en llegar a nuestros destinos o la pereza nos quiera dominar, camina unos cuantos metros de más y utiliza el rayado para pasar de un lado a otro de la arteria vial.

Se debe recordar que cruzar en la mitad de la calle es algo que resulta muy peligroso y puede terminar en un siniestro, donde no solo el peatón salga perjudicado, también puede salir afectado el conductor del vehículo.

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Destacados

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros