Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El sonido de la flauta trasversa

Regional
El sonido de la flauta trasversa

miércoles 4 septiembre, 2024

Los sonidos de la flauta trasversa escuchados en un recital de una hora, muestran el aprendizaje de los estudiantes de esta cátedra, quienes durante el año académico 2023-2024 se han formado en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

Destacaron, se lee en una nota de prensa, que fue bajo la tutela del maestro Ramón Andrés Moncada, director de la Orquesta Sinfónica Regional y profesor titular de la cátedra, junto a su pupila, profesora María Angélica Méndez.

“Nos deleitaron con diversos ensambles y solistas, los cuales ejecutaron un variado repertorio con obras de mediana y alta dificultad. Hay evolución, se han preparado en el transcurso de sus años de estudio”, precisó el director de la EMMAE, Alberto Prieto.

El maestro Ramón Moncada manifestó que la idea es sembrar en el estudiante la exigencia para lograr la excelencia: “La interpretación, el trabajo, la apreciación auditiva, debe ser continuo, y cuando esté en casa practicar los conocimientos adquiridos”.

Destacó que en esta muestra se sintieron cómodos tocando, y fue bastante emotivo el apoyo de los representantes y de las personas que asistieron al concierto.

— ¿Cómo califica el nivel del año académico que culmina?

—Muy positivo. Los estudiantes han subido de nivel, y se espera que ingresen a la EMMAE más estudiantes en la cátedra de flauta traversa.

— ¿Hay generación de relevo?

—  Vemos una generación de jóvenes motivados a la música, tanto los que están en sus primeras demostraciones, como los que están avanzados.

— ¿Qué destaca en este proceso de formación?

— El artista no es sólo ejecutar las notas musicales, sino también debe conocer el contexto histórico para interpretar cada uno de los periodos de la música. (RH/JLG)

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros