Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Táchira continúa en emergencia

Regional
El Táchira continúa en emergencia

miércoles 11 noviembre, 2020

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó sobre el hallazgo de la tercera persona desaparecida, producto de la tragedia que se registró en el municipio Junín. El cadáver de Elba Velazco, de 55 años de edad, fue localizado en el sector El Playón, de la comunidad Agua Dulce, del municipio Torbes.

Aseguró que ya son tres las víctimas de esta emergencia, producto de las condiciones climatológicas que se han presentado en el estado en las últimas horas, afectando a más de 1.700 familias.

“Ante esta situación, podemos decir que el Táchira se encuentra en emergencia, producto del desbordamiento de ríos y las vaguadas que han hecho estragos, no solo en el municipio Junín sino también en poblaciones como Queniquea y San José de Bolívar, sumado a la rotura de un tubo matriz en el sector de Las Vegas de Táriba, en Cárdenas, donde varias familias resultaron perjudicadas”, afirmó la mandataria regional.

—Estas realidades – continuó- nos sensibilizan y motivan aún más a seguir trabajando. Es muy duro observar el sufrimiento de las familias que han perdido todos sus enseres y bienes, sobre todo en estos momentos, cuando Venezuela vive la peor crisis política, social y económica de toda su historia.

Sin embargo, dijo, “el Gobierno regional no se detiene y a pesar de tener 5 meses sin presupuesto público, hemos destinado, a través del gabinete de Infraestructura y de Desarrollo Social, grandes esfuerzos y un equipo humano con vocación, compromiso y solidaridad, para atender a las familias afectadas por las lluvias”, aseguró Gómez.

—La polarización – enfatizó – no puede ser un obstáculo para ayudar a quienes tanto necesitan de la bondad, no solo del pueblo tachirense, sino de todos los sectores políticos del país.

Asimismo, la mandataria tachirense señaló que desde el Ejecutivo regional se están haciendo las gestiones y contactos pertinentes con los diferentes organismos internacionales, a fin de destinar una mayor cantidad de ayuda humanitaria para el Táchira, “y de esta manera poder socorrer y asistir al municipio Junín, entre otras jurisdicciones que se han visto afectadas por las fuertes condiciones climatológicas que se han presentado en la entidad”, aseveró.

En espera de las maquinarias

Por otra parte, la gobernadora tachirense destacó que a la fecha no han llegado a la entidad las 22 máquinas anunciadas por la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, en su visita este lunes al Táchira. “Esperamos que esto no se quede solo en promesas”.

En este sentido -explicó-, el Gobierno regional destinó para el municipio Junín 6 unidades de trabajo, entre camiones, Minishower y un Payloader, “que sumados a las pocas unidades aportadas por la Misión Barrio Nuevo Tricolor, no llegan a 10 las máquinas pesadas que se encuentran presentes en el sitio para realizar los trabajos que se requieren”.

Gómez insistió en la necesidad de poner realmente en funcionamiento las 22 unidades de maquinaria pesada prometidas por la ministra Meléndez, “para poder despejar a la brevedad posible los escombros que dejó el desbordamiento del río Carapo”.

—Además de la maquinaría -puntualizó-, esperamos que lleguen también las 12 toneladas de alimentos e insumos que fueron anunciadas por la vocera del Gobierno nacional, porque se necesitan con urgencia para atender a las mil 700 familias que quedaron a la intemperie y que suman más de tres mil personas afectadas, “y que hoy necesitan de la solidaridad de todos, más allá de las diferencias políticas y contextuales que vive el país.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros