Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Táchira es parte de los Andes, pero se diferencia por ser frontera

Regional
El Táchira es parte de los Andes, pero se diferencia por ser frontera

lunes 29 noviembre, 2021

San Cristóbal, porcentualmente, es una de las ciudades de Venezuela con la mayor cantidad de profesionales egresados de sus casas de estudios universitarios.

El estado requiere generar cultivos que produzcan divisas, mediante la exportación del café y cacao; llevando, además, el restablecimiento de las zonas protectoras del medio ambiente, la recuperación del empleo y la generación de riquezas, según se indica en el documento.

Fedecámaras Táchira, en la persona de su presidente, Arq. Maximiliano Vásquez, saluda con beneplácito la decisión adoptada por el directorio nacional de Fedecámaras, de recorrer el país para conocer sus realidades, analizar las problemáticas que afectan principalmente la productividad y, de esta manera, presentar propuestas y soluciones que permitan diseñar un nuevo modelo de desarrollo.

En este contexto, el empresariado tachirense adopta como lema la frase ‘Más Táchira, más frontera’, con el fin de exponer su visión particular e inclusiva, de cara a los retos que la reactivación económico-social del país plantea.

 

El Táchira, a pesar de ser un estado andino, es distinto al resto de los Andes, debido a la frontera con el Norte de Santander de la República de Colombia. Esta circunstancia ofrece condiciones particulares y oportunidades que son únicas y propias de esta región, y que pueden y deben ser lideradas y capitalizadas en buena medida por las personas que habitan en la entidad, para el beneficio local, regional y nacional, según se indica en el estudio.

La crisis venezolana no es un hecho del que pueda sentirse orgulloso pueblo alguno. Sin embargo, haciendo honor al gentilicio tachirense, forjado en valores fundamentales tales como la familia, el trabajo, la educación y la religiosidad, el empresariado tachirense está motivado a abrir ventanas de oportunidades para proyectar transformaciones, en el corto, mediano y largo plazo.

Conclusiones

  • A las empresas del Táchira las distingue la excelencia. Los valores del tachirense, la idiosincrasia, y el deseo de superación, forman parte de la dinámica que nos caracteriza y que añade valor de calidad en cada área de desarrollo socioeconómico.
  • El Táchira es parte de los Andes; sin embargo, se diferencia de los demás estadosv andinos por su condición de frontera, lo que nos permite comprender la economía regional como binacional, y ser “centro de dos países”.

Esta cualidad otorga condiciones de oportunidades para la integración comercial e industrial, la posibilidad de capitalización fronteriza para los diferentes sectores de la región, así como la búsqueda de materias primas, el fortalecimiento del talento humano y desarrollo educativo de actuación local y pensamiento fronterizo.

  • San Cristóbal, porcentualmente, es una de las ciudades de Venezuela con la mayor cantidad de profesionales egresados de sus casas de estudios universitarias. Esto significa que en el Táchira hay talento y capacidad de superación, porque el reto que impone la frontera nos obliga a ser mejores.
  • El Táchira es, además, la única zona de frontera industrial del país. Posee industria de calzado, textil, metalmecánica, automotriz, marroquinería, comercio, tabaco, que exportaban sus productos a Colombia y al resto de Venezuela, y a pesar de estar paralizadas en la actualidad, todavía cuentan con una capacidad instalada y promueven la creación de oportunidades para desatar la fuerza productiva de ese talento.
  • Se observan numerosas iniciativas empresariales en todas las áreas de negocios y esto indica que, a pesar de las dificultades, se mantiene la voluntad de vencer las adversidades y salir adelante.
  • El estado requiere generar cultivos que produzcan divisas, mediante la exportación del café y cacao; llevando, además, el restablecimiento de las zonas protectoras del medio ambiente, la recuperación del empleo y la generación de riquezas.
  • La falla constante en los servicios públicos es un elemento común que incide negativamente en la actividad comercial, industrial y empresarial tachirense. Por lo que se propone la compra de electricidad, gas y combustible a Colombia, para los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.
  • El Táchira es una tierra de oportunidades. Formamos parte de una sociedad de frontera, al servicio de Venezuela.

Para ello, los empresarios estiman necesario promover y apoyar un ecosistema de impacto, con emprendimientos, inversiones y agencias orientadas a generar resultados sociales, económicos y ambientales, signados por buenas prácticas de gobernanza, en un marco transparente, afianzado en consensos sociopolíticos y económicos que sirvan para atender los problemas estructurales de la crisis regional, buscando caminos diferentes para sentar las bases de una nueva economía para la región y el país. (Fedecámaras)

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros