Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ El Táchira frente a la historia

Regional
 El Táchira frente a la historia

miércoles 27 noviembre, 2024

 El Táchira frente a la historia

Freddy Omar Durán

Conocer a nuestro estado en su profundidad histórico cultural, será la gran oportunidad que brindará la segunda edición de El Táchira Frente a La Historia, el sábado 30 de noviembre, en el Lidotel.

 Es un evento organizado por la Fundación Venezuela Inmortal con el apoyo de quienes en el Táchira buscan enaltecer nuestro gentilicio a través de la investigación histórica, como la Academia de la Historia, Retazos Históricos del Táchira y la Revista Táchira Histórica.

 Como informó Francisco Pérez Alviárez, esta segunda edición que aspira a institucionalizarse anualmente, se enmarcará en la celebración del medio siglo del Deportivo Táchira.

 –La Fundación Venezuela Inmortal es una ONG, un proyecto que nació en la ULA-Táchira hace más de 10 años y aunque se volvió más conocido en otros rincones del país, quieren asentarse en su casa, hacer nicho allí apoyando en la realización de este tipo de eventos– puntualizó Alviárez.

 Se tratarán temas muy interesantes como el origen de la palabra “toche”, los cementerios del Táchira y el pan tachirense, con ponencias de los doctores José Antonio Pulido Zambrano, Bernardo Zinger Joaquín Díaz y Luigi Vivas, que tratará sobre el emblema futbolístico de la región.

 Este evento permite otra visión de la historia, no aquella que pertenece a los grandes acontecimientos sino que vincula a elementos de nuestra cotidianidad, que terminaron siendo sellos identitarios.

Jornada de cedulación sin cita durante cuatro días en frontera

Frontera

Cierre intermitente del puente internacional Simón Bolívar

Frontera

Más de 1.900 vehículos de carga cruzaron frontera en octubre

Frontera

Destacados

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros