Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El venezolano 1.900.871

Regional
El venezolano 1.900.871

miércoles 3 abril, 2024

Por Omaira Labrador

Cinco cédulas de identidad venezolana, perfectamente conservadas. La primera obtenida en 1963, a la edad de 54 años. Luego fue sustituida por la de 1968. La tercera es de 1974. Le siguió la de 1987. Y la más nueva data de 2011, cuando ya rodaba los 102 años.

Sus últimos años de vida, unos cinco, la familia de Juan Vicente Pérez Mora recibió a decenas de periodistas, autoridades  gubernamentales, dirigentes políticos y hasta una comisión del  Récords Guinness que certificó que efectivamente él nació en 1909.

Ser el hombre más longevo del Táchira, luego se supo que también  era el más ‘viejo’ de Venezuela y el mundo, lo hizo muy noticioso y atractivo.

Su hogar se volvió centro de visitas. Periodistas, políticos, coterráneos tocaban las puertas para  darle algún obsequio, para saber cómo estaba y cómo vivía el hombre de más edad en el mundo – lo superaban en años varias mujeres de otros países-. Querían conocer la receta de la longevidad, que entre bromas se decía  era tomar “el miche”, muy conocido en el Táchira, de San José de Bolívar.

Para su familia fue el esposo, padre, abuelo, tatarabuelo pero sobre todo un hombre dedicado al campo: agricultor. Un hombre humilde que pese a su notoriedad y al título mundial, más de una vez sus familiares pidieron ayuda para atender sus necesidades.

A casi dos meses de su cumpleaños 115 culminó su ciclo de su vida. Su historia por la hazaña de vivir 114 años perdurará. Es el tachirense, certificado, que más años ha vivido por lo menos en la historia contemporánea.

QEPD don Juan  Vicente.

Fotos tomadas en mayo de 2022 por Johnny Parra   @johnnymolotov

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros