Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El vertedero de San Josecito está en emergencia sanitaria”

Regional
“El vertedero de San Josecito está en emergencia sanitaria”

miércoles 4 octubre, 2017

Alcalde Alberto Maldonado.

El alcalde del municipio Torbes, Alberto Maldonado, exhortó a las autoridades municipales de las diez alcaldías que utilizan el vertedero de San Josecito a cancelar la tasa de Disposición Final de Desechos Sólidos, para de esa manera restaurar la operatividad en el vertedero, el cual está colapsado y en emergencia sanitaria.

De los 10 alcaldes del área metropolitana que se benefician del servicio de aseo urbano, el pasado lunes se reunieron siete: Patricia de Ceballos (San Cristóbal), Ricardo Hernández (Cárdenas), Jorge Galeano (Capacho Nuevo), William Galaviz (Guásimos), Humberto Contreras (Andrés Bello) y Joel Sandoval (Junín).

Solo las autoridades municipales de Guásimos y Andrés Bello han cancelado la tasa de disposición final.
Maldonado responsabilizó a los concejales municipales de no haber discutido el proyecto de ordenanza y no otorgar a los alcaldes los recursos para cancelar el pago correspondiente.

“Desde el pasado jueves se encuentra suspendido el ingreso de los camiones compactadores y recolectores de los desechos sólidos orgánicos e inorgánicos al vertedero El Palmar, debido a que los patios se encuentran colapsados. Estamos en emergencia sanitaria. Nosotros no estamos dispuestos, ni tenemos los recursos, como alcaldía, a seguir subsidiando a los 25 mil comercios, 250 prestadores de servicio de salud y el millón 180 mil habitantes que producen basura en toda el área metropolitana”, añadió Maldonado.

Asimismo, afirmó que en caso de no cancelarse el impuesto por parte de estas alcaldías, el cierre del vertedero será inmediato, lo cual acarrearía un grave problema de salubridad.

Aseguró que se tiene una deuda social con más de 123 mil habitantes que integran el municipio Torbes. “Queremos cumplir con un vertedero que tenga los estándares de salubridad que se requieren y garantizar un relleno sanitario a 50 años”,  declaró.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros