Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El virus se ha diseminado por todo el estado Táchira”

Regional
“El virus se ha diseminado por todo el estado Táchira”

sábado 11 julio, 2020

El covid-19 registra 42 casos comunitarios en el Táchira, en 16 municipios de la entidad. Se reitera el cumplimiento de las normas de prevención


Favio Hernández

El covid-19 se ha diseminado por todo el estado Táchira”, expresó la doctora Amelia Fressel,  Autoridad Única de Salud del Táchira.

La doctora está preocupada por el incremento del covid-19 en la entidad. Sus números indican 42 personas infectadas, de casos comunitarios en San Cristóbal y otros 15 municipios, contabilizados hasta este viernes. Tres fallecidos por la pandemia.

Los muertos son tres hombres, dos de 58 años de edad, oriundos de La Fría, municipio García de Hevia,  y otro de San Cristóbal; el tercero, el primero de los casos, un agricultor de 78 años, de Capacho Independencia.
Lo que enciende las alarmas de las autoridades de salud regional es el incremento en los casos comunitarios: aquellos que se dan por contagio entre personas que residen o comparten un mismo territorio específico y tienen contacto entre sí, incluso con personas portadoras del virus, lo que lleva a una cadena de transmisión que va acrecentándose con la displicencia social a las normativas de seguridad y prevención para el coronavirus.

Fressel explicó que existen contagiados sintomáticos (quienes presentan señales de la enfermedad) y asintomáticos (quienes no dan señales de la misma), estos últimos “pueden andar por las calles desarrollando su vida cotidiana y contagiando a otras personas sin saberlo”.

Su estadística indica que, hasta este viernes 10 de julio, hay 42 casos comunitarios en el Táchira, en 16 municipios: Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo, Libertador, Panamericano, Ayacucho, García de Hevia, San Cristóbal, Antonio Rómulo Costa, Seboruco, Samuel Darío Maldonado, Ureña, Bolívar, Guásimos, Andrés Bello y Sucre.

De la frontera a la zona metropolitana

La doctora hizo hincapié en que al comienzo se hablaba de connacionales que llegaban a Venezuela contagiados desde otras latitudes; incluso recordó los dos primeros casos comunitarios positivos en la entidad: un adolescente de El Piñal, y una señora en García de Hevia.

“Hasta ahí llevamos un buen control epidemiológico en cuanto a lo social”, comentó, al mismo tiempo que explicó que los contagios se desataron debido a las personas que ingresaron por los pasos irregulares y burlaron los controles epidemiológicos, internándose en las comunidades y propagando el virus en la población.

De tal manera que el covid-19 dejó de ser un tema fronterizo, para convertirse en un asunto metropolitano, señalando el repunte que tuvo en municipios, como los dos Capachos, Libertador, Panamericano y San Cristóbal, “en menos de 12 días”.

Hizo un llamado a la conciencia para que la población tome en serio las medidas de prevención contra el coronavirus, a utilizar el tapaboca, guantes y mantener una buena higiene personal, sin olvidar cumplir con el distanciamiento social y evitar las reuniones con demás personas.

Resaltó el trabajo social que el Gobierno nacional ha realizado en el Táchira, pasando por las brigadas médicas asistenciales, los medios de comunicación social (con campañas de concientización), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (en cuanto a la custodia fronteriza y medidas de seguridad) y el equipo político regional que está coordinando y ejecutando acciones contra la pandemia.

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros