Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Elevado costo de materia prima afecta el precio del pan en Táchira

Regional
Elevado costo de materia prima afecta el precio del pan en Táchira

viernes 7 septiembre, 2018

A los altos costos de los insumos necesarios para la fabricación del precio pan, adjudica Asopantachira el reciente aumento del producto más del sesenta por ciento en menos de una semana. (Foto/ Tulia Buriticá)

Ante los elevados precios que ha presentado el pan en más de un 70 por ciento, los representantes de la Asociación de Panaderos del Táchira, Asopantáchira.  se pronunciaron justificando los mismos con base en el incremento experimentado por la materia prima.

El presidente de la Asociación, Luis Miguel Gómez, a través de un comunicado, en el que se establecieron una serie de puntos acordados en reuniones de sus agremiados, expuso lo que representa la crítica situación actual que padece el sector.

–Los altos precios del pan, afirmó Gómez- , responden a los crecientes costos de fabricación que dependen de factores externos no controlables, como por ejemplo los altos precios de la harina importada, del azúcar, de la levadura, de las grasas y otros insumos.

Precisó que hoy día “un saco de harina importada de Colombia o de otros países proveedores, se cotiza en el mercado en 3.500 Bs.S, lo que representa que un kilo de harina panadera tiene un costo de 70 Bs.S; de ese kilo salen dos y medio de panes dulces de 400 gr. Además es importante incluir el incremento registrado en la estructura de costos de este tipo de negocios como resultado de los aumentos salariales –en alrededor de un 650% sin incluir la bonificaciones y los estímulos que se ofrecen a los empleados para evitar la deserción laboral-, alquileres, mantenimiento de equipos y otros servicios indispensables para la operación, lo cual también impacta el precio final del producto”.

De otro lado el gremio acepta que ha habido mejora gradual del suministro de la harina por parte del estado venezolano en los últimos tres meses, y esperan que ese flujo se mantenga así.

–Reconocemos –agregó Gómez– el esfuerzo de la Superitendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y de la Distribuidora Viainco, ente encargado de la distribución de productos para el sector, e igualmente reconocemos el apoyo recibido de la Zodi Táchira, por atender y resolver los requerimientos formulados por los panaderos organizados de la región. No obstante, es importante la formulación de un plan estratégico que, de manera sustentable, garantice el suministro de materia prima importada por el Gobierno Nacional y así crear las condiciones para que los panaderos del Táchira podamos responder a las crecientes demandas de los consumidores de disponer del pan que, en sus distintas presentaciones, requiere para satisfacer la necesidad de este alimento indispensable en la mesa familiar.

Igualmente se refirió Gómez a las frecuentes quejas de los consumidores en relación al precio del producto, el presidente de Asopantáchira, a los cuales pidió comprensión y apoyo. Al respecto se han venido realizando campañas de sensibilización y para llevar a la comprensión general sobre la situación del sector.

Freddy Omar Durán

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros