Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Elevados precios registran jamón, queso y embutidos

Regional
Elevados precios registran jamón, queso y embutidos

sábado 16 marzo, 2019

Los precios del jamón,  queso y embutidos cada día son más elevados, hecho que trae como consecuencia que los consumidores deciden comprarlos en menos cantidad o eliminarlos de la dieta diaria.

“Nada fácil llegar a un supermercado y pensar en comprar jamón, ya la gente casi ni lo mira porque está muy caro, yo lo compraba seguido porque a  mi nieto le gusta que le rellenen la arepa con producto, pero ya me hago el loco y no lo llevo, está muy caro y no rinde”, contó Nancy Labrador,  mientras le preguntada al empleado del supermercado por otro tipo de alimento.

Mucha gente sacó el jamón  del mercado que lleva para rellenar una arepa o un pan, porque está  a  24 mil el kilo de espalda y a 28 mil el de pierna. “No sabemos qué  hacer, porque ya no se puede comprar jamón de ningún tipo y sustituirlo por huevos también están caros, a 11 y 12 mil el cartón y el queso también subió de precio, este último es más accesible”,  dijo Labrador.

El jamón ahumado, que también lo busca un grupo de personas con capacidad de compra para variar los desayunos y cenas está a 28 mil bolívares.

“Lo que queda a muchos de nosotros es comer arepa con mantequilla que tampoco está barata  porque el medio kilo se consigue entre 6.500 y 7 mil  bolívares y la natilla que es otra opción, está más cara a 6.900 pero 250 gramos”, expresó  Luis Santander, vecino de La Concordia, desesperado por los altos precios dolarizados.

La boloña de pollo que también es usada para preparar desayunos y cenas y que era una de las más económicas subió  a 22 mil  bolívares, aunque se consigue la de El Corral a 12 mil bolívares el kilo,  si se comprar por bandejas está a 2.700 solo ocho rebanadas y la presentación con pimentón está a 2.300 bolívares diez rebanadas.

El queso amarillo de menor demanda está a 34 mil bolívares, precio que también impide que los consumidores que piensen en adquirirlo lo compren.

En otros establecimientos el jamón de espalda está a 21 mil bolívares el kilo, el de pierna a 22 mil bolívares.

“Vendo más barato para que la gente tenga la posibilidad de comprarlo y así  ganamos los dos. Queso semiduro no hay creo que llega esta tarde (ayer) viene como a 12 mil y a 8 mil, 8.500 el requesón” dijo el administrador de un bodegón en La Concordia.

Es de recordar que debido al apagón de más de 40 horas los dueños de muchos locales debieron ofertar el jamón a 4.000 bolívares en San Cristóbal, sin embargo, transcurridos los días de nuevo subieron los precios para el consumidor que hoy hace milagros para adquirir este tipo de producto tan exigido por la familia en casa.

“En estos momentos es mejor comprar carne molida o bisteck que está a 7.600 bolívares, rinde más,  puede usarse para varias comidas en cambio el jamón se acaba más rápido, en casa en las últimas semanas, se decidió comprar solo carne, ni siquiera pollo, porque también está sumamente caro”,  comentó Marcos Moncada, un señor que compraba en un supermercado de San Cristóbal.

Nancy Porras

Congratulación en el día de la Secretaria

Opinión

La destacada actriz de recordadas telenovelas venezolanas “Ligia Elena” y “Las Amazonas”, Alba Roversi estará en San Cristóba

Regional

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros