Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Eliminan la barrera del número de placa para echar gasolina

Regional
Eliminan la barrera del número de placa para echar gasolina

lunes 13 enero, 2020

A partir de este domingo, quedó levantada la política o medida de surtir gasolina según el último número de la placa, según lo dio a conocer la diputada Nellyver Lugo, vocera de la Mesa de Combustible en el Táchira.

“Se elimina la política de pico y placa, que en un momento determinado tuvo impacto positivo, pero ya necesitamos reemplazarla con el propósito de que podamos avanzar en este plan integral, que ha sido adelantado por la Mesa de Combustible y que es parte de las decisiones tomadas con nuestro protector Freddy Bernal”.

Desde este domingo, que les correspondía surtir a todos los números de placa, todos los vehículos pueden surtir, independientemente del terminal del número de placa.

“Las estaciones de servicios van a atender a las personas con las placas que existen, con el propósito que podamos romper esas mafias de los primeros 150 puestos, que sabemos existen en más de una estación de servicio”, dijo la diputada Lugo.

Igualmente la Mesa de Combustible, decidió que los usuarios cuando surtan, los tres días siguientes no podrán echar más gasolina, en ninguna estación del Táchira. «Se van a realizar los cruces necesarios y si lo hace pasará a auditoría o puede ser bloqueado», indicó Lugo.

Recomendó a los conductores ir un día específico a echar gasolina, “con la conciencia que nos caracteriza, para resolver este tema tan complejo, producto de una serie de múltiples circunstancias”. (Omaira Labrador)

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Marcela Martínez, precandidata del Pacto Histórico inició gira en Venezuela y se reunió en el CLET

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros