Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ELN amenaza a productores de Apure para que vendan sus propiedades

Regional
ELN amenaza a productores de Apure para que vendan sus propiedades

viernes 18 enero, 2019

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) en su afán por consolidar su presencia en territorio venezolano, viene amenazando y amedrentando sistemáticamente  a los productores agropecuarios del estado Apure  para que  vendan o abandonen sus propiedades.

Franklin Plaza, activista de Fundaredes y productor agropecuario de la entidad llanera, denunció mediante una nota de prensa que desde hace varias semanas ha sido víctima de amenazas para que venda su finca ubicada en el estado Apure, “y de no ser así podría recibir algún tipo represalia por parte del ELN, en pocas palabras estoy siendo forzado a vender mi  propiedad en Apure por ésta agrupación guerrillera colombiana, exigencia que está haciendo de igual manera a otros ganaderos y productores de la zona”.

“En mi  caso es mucho más grave, ya que estas personas saben que formo parte de FundaRedes, organización que ha venido denunciando la incursión y presencia de la guerrilla no solo en la frontera colombo venezolana sino en otras latitudes de la geografía nacional, y obviamente utilizan éste tipo de medidas para generar presión, que de no ser acatadas generarían otro tipo de acciones mucho más efectiva para alcanzar sus objetivos, me siento amenazado y temo por mi vida y por la de mi familia”, aseguró Franklin Plaza.

Manifestó que esta situación no es nueva, pues desde hace varios años quienes poseen propiedades en el estado Apure destinadas a la producción agraria,  sufren la persecución y el hostigamiento del ELN y otros grupos irregulares.

Si ven que una persona no les conviene en la zona -afirmó –   buscan la manera de alejarla de allí de cualquier manera.

Aunque desconoce el frente que está actuando en la zona, el defensor de derechos humanos aseguró que forma parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo cual reafirma la presencia de la guerrilla colombiana en Venezuela.

FANB incauta tres embarcaciones de “interés criminalístico”

Sucesos

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros