Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Embajador Rengifo se mostró sorprendido por la cantidad de carros colombianos que vio en San Cristóbal

Regional
Embajador Rengifo se mostró sorprendido por la cantidad de carros colombianos que vio en San Cristóbal

domingo 21 enero, 2024

Dijo que con la reunión binacional en febrero, esperan consolidar una ZEEF


Jonathan Maldonado

El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, se mostró impresionado por la cantidad de vehículos con placa colombiana que vio en la ciudad de San Cristóbal, participando en las fiestas de la Feria de San Sebastián.

Calificó de importante la medida que se estableció en el Táchira para los ciudadanos del vecino país, quienes pueden circular por la región solo con su cédula de identidad y sin permiso de turista para sus vehículos, la cual falta afianzar con la promulgación del decreto. En esa misma línea, agradeció la flexibilización para el retorno de colombianos, a pie, de 9:00 p.m. a 12:00 a.m, por los tramos binacionales.

“Tenemos muchas expectativas, mucho afán de completar cosas”, remarcó mientras indicaba que en la reunión binacional, prevista para la primera quincena de febrero, se espera la consolidación de una Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), o de integración y cooperación como otros han querido llamarla.

También hizo referencia a la cooperación que se dará entre el Sena en Colombia y el Inces de Venezuela, cuyos acuerdos se estarían firmando en los próximos días en la ciudad de Caracas. “No podemos dejar atrás la colaboración en arte y cultura y en deporte… Vamos bien”, apuntó.

Reconoció que Táchira es un estado muy seguro. “La Vuelta al Táchira en Bicicleta es un ejemplo palpable de lo que pueden hacer en conjunto dos pueblos hermanos”, subrayó.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros