Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Emergencia presupuestaria en las alcaldías del Táchira

Regional
Emergencia presupuestaria en las alcaldías del Táchira

miércoles 15 julio, 2020

Una reunión de emergencia sostuvieron los alcaldes de los municipios San Cristóbal, José María Vargas, Andrés Bello y Francisco de Miranda, con la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, a fin de tratar la crisis presupuestaria que está afectando   gravemente el funcionamiento administrativo y operativo de los gobiernos municipales dirigidos por los factores democráticos.

Gustavo Delgado, burgomaestre de San Cristóbal, en representación de los gobernantes locales, señaló que “esta situación es muy difícil, ya que los recursos que llegan a través de la Onapre y el Ministerio de Finanzas no son suficientes para poder cumplir con todos los compromisos, ni con las deudas que tienen las diferentes alcaldías”.

—Al día de hoy -aseveró-, las alcaldías del Táchira, especialmente las demócratas, no cuentan con los recursos correspondientes al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), situación que nos preocupa porque hemos presentando proyectos de obras importantes para el desarrollo de los municipios y nos han negado su aprobación y por consiguiente los recursos, que a fin de cuentas benefician a las comunidades.

Por otra parte, el alcalde capitalino informó que han elevado la consulta a un grupo de abogados sobre la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, en cuanto a la suspensión por 90 días de la aplicación de cualquier instrumento normativo aprobado por los concejos municipales y consejos legislativos que establezca algún tipo de tasa o contribución de naturaleza tributaria, “esto es sumamente preocupante, pues no tendríamos ningún tipo de ingreso, lo que demuestra una clara intención de arrinconar y asfixiar económicamente a las alcaldías”.

“Son situaciones complejas y difíciles -afirmó Delgado-, pero esperamos que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revierta esa decisión y, por consiguiente, suspenda los efectos de dicha sentencia o, en todo caso, emita la interpretación jurídica correspondiente sobre el alcance de esta medida, “que afecta gravemente a los gobiernos locales”.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros