Regional

Empresarios tachirenses conocieron detalles  para comercio binacional

4 de junio de 2024

215 vistas

En foro organizado por la Cámara de Comercio en busca de fortalecer el comercio transfronterizo, un panel de expertos devela detalles sobre la actividad

Humberto Contreras

Con el propósito de contribuir con el desarrollo del comercio binacional transfronterizo, se instaló este martes en horas de la mañana un  foro que contó con participación como panelistas, de destacados líderes empresariales de la región fronteriza.

El evento, organizado y coordinado por la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, Cciet, se desarrolló en las instalaciones del Hotel Tamá, ahora Tamá Eurobuilding Hotel,  entre las 9:30 de la mañana, hasta pasadas las 5:00 de la tarde, con una nutrida asistencia de  representantes del sector empresarial y académico regional.

Patrocinado por Taurel & Sucesores C.A., el acto empresarial se desarrolló bajo el título Mercados sin Límites: Actualización de logística internacional para una gestión exitosa de empresarios y emprendedores”, que fue pensado como una oportunidad para suministrar amplia información sobre el comercio binacional.

— Queremos  poner a disposición de los empresarios tachirenses y venezolanos en general, herramientas y conocimientos sobre el manejo formal del intercambio comercial binacional a través de nuestra frontera, según explicó Yionell Contreras, presidente de la Cámara de Comercio, quien fue el encargado de dejar instalado oficialmente el acto en referencia.

Las intervenciones

De acuerdo con la agenda formal del foro,  en horas de la mañana se desarrollaron varias intervenciones. La primera, titulada “Retos de la logística internacional desde Venezuela”, exposición que estuvo a cargo de  Carlos Delgado, quien funge como primer vicepresidente de la Asociación de Agentes de Carga y Aduana de Venezuela.

Seguidamente Luis Alberto Russián, presidente de la Comisión de Inserción Internacional de Conindustria, y presidente de la Cámara Venezolana Colombiana, Cavecol, desarrolló el tema Facilitación del Comercio: un giro estratégico de Venezuela. Posteriormente, Juan Gabriel Pérez presidente ejecutivo Cámara Colombo Venezolana, habló sobre “Herramientas de facilitación de Comercio e inversión entre Colombia y Venezuela”.

El cuarto panelista fue Dilia Cacique, gerente de la Oficina en el Táchira de Taurel & Sucesores C.A., quien expuso importantes detalles de trámites y demás para el comercio binacional, con el tema “Operación de importación y exportación formales, todo lo que deseas saber”, mientras que Jesús Gómez representante de la empresa Vila Cargo, se encargó de hablar sobre “Operaciones de carga aéreas en el Táchira.

Posteriormente al almuerzo ofrecido a los asistentes, se inició un  Conversatorio sobre las distintas visiones de la relación binacional Venezuela-Colombia, en el cual fue moderador Carlos Luna, presidente ejecutivo de Cavecol. En el mismo participaron como invitados, representantes de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira: de Procolombia, de Cavecol, Cámara Colombo Venezolana y Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, Fitac.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse