Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En 300 bolívares se mantiene pasaje urbano en San Cristóbal

Regional
En 300 bolívares se mantiene pasaje urbano en San Cristóbal

jueves 9 mayo, 2019

Este miércoles eljefe de Vialidad y Tránsito de la alcaldía de San Cristóbal, Richard García, informó que continúa vigente en el municipio el Decreto 006, de fecha 30 de marzo de 2019 donde se acordó la tarifa del pasaje urbano a 300 bolívares.

Agregó que el pasaje suburbano tiene su regularización directamente por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre INTT y ellos son los encargados de fijar la tarifa interurbana de acuerdo a su recorrido.

Indicó que a la oficina de atención al ciudadano del ente capitalino, se pueden dirigir los usuarios a hacer las denuncias a los transportistas que están cobrando un pasaje excesivo. Es importante que digan a que línea pertenecen, numero de control y si es posible la placa de la unidad.

Fiscalizaciones con Policía Municipal

La  Policía Municipal, será la encargada de fiscalizar el cumplimiento del pasaje urbano ya según García, en lo que va de semana se han multado 3 busetas que estaban fuera de ruta, se retuvo una unidad que estaba haciendo ruta sin rotulado y se despejaron las paradas en el centro de la ciudad, para apoyar al transporte público y que se respeten sus paradas que estaban siendo utilizadas por particulares.

—Ya el Sindicato de Transporte tiene el exhorto y llamado de atención sobre el decreto y están conscientes que la Alcaldía es el organismo que tiene la potestad de cambiar el monto del pasaje-, aclaró García.

Dijo que existen rumores sobre un exhorto que puede hacer Ministerio de Transporte sobre un cobro del pasaje a 500 bolívares, “pero el INTT y los transportistas saben que tienen que consultar con las alcaldías y someterlo a discusión para que el Concejo Municipal apruebe y sea publicado en Gaceta”.

Augusto Medina

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros