Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Asogata inician segundo ciclo de Equinoterapia

Regional
En Asogata inician segundo ciclo de Equinoterapia

sábado 25 marzo, 2023

En Asogata inician segundo ciclo de Equinoterapia

En el room pening de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Asogata, en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

En nota emitida por la Oficina de Prensa de la Asociación, se señala que en este acto estuvieron presentes Marco García, vicepresidente de Asogata, y Ángel Gudiño, también de la directiva, junto a la primera dama del estado, Karem de Bernal y las docentes que llevan adelante el proceso de terapias, así como los niños que se beneficiaran del programa y sus representantes.

Reseña la nota que García dio la bienvenida a los presentes en nombre de la junta directiva de la asociación, en especial a los instructores, “que con dedicación y amor aplican todos sus conocimientos para que nuestros niños y niñas superen cualquier impedimento a través de la equinoterapia”.

De igual forma destacó que la equinoterapia les permite desarrollar la fuerza, mientras el niño o niña ajusta constantemente su cuerpo para mantenerse en equilibrio y controlar el caballo durante los cambios de velocidad, dirección, mientras que se desarrollan diferentes actividades lúdicas.

También expresó que las instalaciones de Asogata siguen abiertas para este tipo actividades de acción social y así seguir apoyando a estos niños, al gobierno regional. A la vez, agradeció a la primera dama del estado Táchira por esa incansable labor en beneficio del pueblo tachirense.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros