Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En calles polvorientas y sin desagües viven en el Sesquicentenario de Colón

Regional
En calles polvorientas y sin desagües viven en el Sesquicentenario de Colón

martes 10 diciembre, 2019

En calles polvorientas que colapsan con las lluvias viven las más de 30 familias del sector Sesquicentenario de San Juan de Colón, municipio Ayacucho; a pesar de los cambios de gobierno en la jurisdicción, los lugareños continúan sufriendo con la vialidad.


Daniela González

A un costado de la avenida principal que comunica con el terminal de pasajeros, allí se encuentra esta comunidad, convirtiéndose en dos vías de acceso intransitables cuando inician las precipitaciones en la zona norte. Las personas con discapacidad, niños, ancianos y embarazadas, evitan salir cuando sus calles se convierten en ríos, que ya han ocasionado peligrosos accidentes.

“Esto está así desde que lo inauguraron, hace como 15 años (…) también mandaron un cemento, pero nunca lo utilizaron, unos dicen que ya no sirve y no hacen nada. El alcalde ha venido, hace reuniones, pero no pasa nada, nunca arreglan nada”, dijo Irza de Ramírez, habitante del sector.

Indicó que en el lugar hay personas con discapacidad que deben solicitar ayuda para transitar por el barrio. “Hay una vecina que anda en muletas, que no puede manipular sus piernas, y debe pedir ayuda para salir, porque por aquí, cuando llueve, no se puede ni caminar. Han ocurrido accidentes en la otra calle, que se convierte en un río”, lamentó la mujer.

Una pequeña tanquilla funciona como desagüe, pero los vecinos deben estar alerta cuando llueve, para que pueda transitar el agua y evitar que esta colapse, pues cuando esto ha ocurrido, algunas casas del sector se han inundado.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros