Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Colón elevaron a consulta pública la Ley de Protección de Animales

Regional
En Colón elevaron a consulta pública la Ley de Protección de Animales

lunes 8 abril, 2024

Daniela González

En reunión efectuada en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Ayacucho, se llevó a cabo la Consulta Pública del proyecto de Ley destinada al trato digno y responsable de los animales de compañía.

El concejal Franklin Roa, en sus declaraciones ante los asistentes, destacó el significativo avance que representa esta iniciativa, la cual está siendo objeto de discusión, análisis y debate por parte de autoridades.

Ante los presentes también acudieron las concejales Claudia Mora y María Auxiliadora González y la diputada Johana Rosales, así como de grupos proteccionistas del municipio, quienes aportaron ideas y soluciones en pro de los animales de compañía que serán elevadas a la Asamblea Nacional para su consideración.

Durante la exposición, se presentó también la Ordenanza Municipal de Protección de la Fauna Silvestre y Animal del Municipio.

“Se discutieron propuestas específicas para mejorar la situación de los perros y gatos comunitarios, incluyendo la creación de refugios o lugares de cobijo, la implementación de jornadas de esterilización, vacunación antirrábica y desparasitación”, declaró Franklin Roa a Diario La Nación.

Roa indicó que esta consulta pública representa un paso importante en el camino hacia una legislación más compasiva y efectiva en materia de protección animal.

En el municipio García de Hevia, también se llevó a cabo la consulta pública en pro de los animales, siendo el Concejo Municipal presidido por el edil William Contreras quien se encargó de la actividad en beneficio de los animales de compañía.

—

Para reportar noticias, logros o denuncias de comunidad en la zona norte del Táchira, escribe a la periodista asignada: @danielagonzalezdln

Los proteccionistas acudieron a la consulta.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros