Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En completo abandono la Cuesta de Filisco

Regional
En completo abandono la Cuesta de Filisco

miércoles 21 febrero, 2018

El abandono gubernamental en la Cuesta de Filisco, calle histórica por la cual transitó el Libertador Simón Bolívar por primera vez para visitar la ciudad de San Cristóbal, en el año 1813, es todo un poema a la desidia, por los huecos, la basura y maleza, los cuales han transformado el lugar en un basurero a cielo abierto.

[mks_pullquote align=”left” width=”300″ size=”24″ bg_color=”#1e73be” txt_color=”#ffffff”]

Lugar de historia

La Cuesta de Filisco representa uno de los tantos patrimonios históricos con los que cuenta la ciudad, pues por allí entró por primera vez el Libertador Simón Bolívar a San Cristóbal, el 16 de abril de 1813, acompañado de victoriosos próceres venezolanos y neogranadinos.

[/mks_pullquote]Quienes a diario transitan o conducen por esta calle se encuentran con enormes huecos, los cuales ya incluso han derivado en cárcavas de varios metros de extensión, por lo que se presagia que en muy corto tiempo la vialidad colapsará y con ello surgirán los problemas en la movilidad, toda vez que es una vía principal que conecta al centro de la ciudad con barriadas de la parte baja.

A causa del abandono, según vecinos de la zona, en la misma no se han efectuado labores de asfaltado o de refacción de los tramos dañados, lo que -afirman- ha acentuado la aparición de nuevos huecos e incluso daños en las aceras, las cuales han sido devoradas ya por la maleza y por robustos matorrales.

La vialidad en la Cuesta de Filisco es precaria por la destrucción del asfaltado y la aparición de huecos.(Foto/Tulia Buriticá)

Para colmo de males, muy cercano a este lugar, hay varios lotes de terreno en completo abandono, transformados en sitios para el consumo de drogas, lo que de acuerdo con residentes del lugar ha trastocado la seguridad de decenas de familias, que se han visto de una manera u otra afectadas por robos y hurtos.

Como si fuera poco esto y la falta de un servicio eficiente de recolección de desechos, las basuras son lanzadas en la vía y cuando estas ya tienen varios días expuestas a la intemperie y se han degradado, causando malos olores, son quemadas por los mismos vecinos, lo cual ha desencadenado en un problema aún mayor, ya que los residuos se esparcen y quedan por mucho tiempo sin ser colectados.

Falta alumbrado público

La carencia de un eficiente alumbrado público igualmente es otro de los problemas que afectan a los vecinos de esta zona de la ciudad, ya que argumentan que por la ausencia de este, en los horarios nocturnos muy pocas personas se atreven a salir de sus hogares, ello para evitar ser blanco fácil del hampa.

Pablo Eduardo Rodríguez

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros