Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Cumbres Andinas “El INTU quiere construir 3 viviendas en nuestros cultivos”

Regional
En Cumbres Andinas “El INTU quiere construir 3 viviendas en nuestros cultivos”

jueves 20 agosto, 2020

“Privan los intereses de las tres casas que pretenden meter, sobre un colectivo social de más de 400 hogares”


Bleima Márquez / @bleimamr

Habitantes de la urbanización Cumbres Andinas denuncian que arbitrariamente y sin ninguna explicación, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) ordenó parar la producción que con esfuerzo y dedicación cultivan para construir tres viviendas.

Así lo señaló Nelson Castro, junto a Cristina Palencia, Lino Pulido y Pedro Pérez Monterrey, integrantes del Comité de Vivienda de la comunidad; quienes en compañía de vecinos del sector rechazaron cualquier pretensión de interrumpir y destruir el desarrollo de los productores agrícolas de la zona para levantar tres casas en ese urbanismo.

“Privan los intereses de esas tres personas que van a meter sobre un colectivo social de más de 400 hogares. No puede prosperar, ante el derecho humano de la alimentación, los intereses individuales”, puntualizó Castro.

Insistieron en que los productores labran la tierra en un área del urbanismo de aproximadamente una hectárea. Se trata de un espacio que se encontraba abandono y que gracias a los comuneros organizados, lograron recuperar. “Aquí se hizo un compromiso con los comuneros. La producción que saquen de tomate, maíz, cebolla y todo lo que produzcan, beneficiará a la comunidad”.

Los afectados se preguntan por qué quieren construir tres casas, para quiénes serán, cuál es el interés de pasar sobre el bienestar de más de 400 familias.

El terreno no es apto

Además de perjudicar a los habitantes del urbanismo, los residentes aseguran que el terreno donde pretenden levantar los tres inmuebles no es apto para tal fin, debido a que hay una naciente y pasa una quebrada. “Aquí no está adecuado para hacer casas, está apropiado para la siembra”, afirmó Castro, y acotó que es incoherente que por medio de la fuerza pública y el abuso de funcionarios que están en contra del Plan de la Patria, vayan afectar la producción.

Llamado al Ministro

Los denunciantes hacen un llamado al ministro de Vivienda y Habitat, Ildemaro Villarroel, para que vea las consecuencias adversas porque el colectivo, lo social, estará en detrimento por unas apetencias individuales.

Reconocen que esos terrenos son del referido ministerio, pero aclaran que adelantan los traspasos a través de los comités multifamiliares.

Recibieron apoyo

Cristina Palencia, señaló que José Bermúdez, de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) del Táchira, visitó la comunidad de Cumbres Andinas y al percatarse de la siembra expresó su satisfacción, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) donó semillas a los productores.

Asimismo, la directora estadal de Agricultura Urbana, Carla Cruz, ha apoyado con abono orgánico y brindado formación a través de talleres vía whatsapp, por la pandemia.

Invasión en la quebrada

Otro problema que preocupa a los lugareños es la presencia de un rancho que montaron, desde hace año y medio aproximadamente, a la orilla de la quebrada y podría afectar el cauce. Se trata de una invasión que fue notificada al director del INTU pero el tiempo ha pasado y no han tenido respuesta.

@bleimamr

#YoReportoALaNación

#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros