Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En el olvido la Panamericana, Caliche-La Fría

Regional
En el olvido la Panamericana, Caliche-La Fría

martes 10 marzo, 2020

Ningún gobierno se ha encargado de arreglarla.

Existen más de 300 metros de carretera no pavimentada; los vehículos deben transitar a mínima velocidad para evitar su deterioro

Daniela González

En completo abandono se encuentra la carretera antigua que une la población de Caliche y La Fría, arteria esta que fue la principal ruta antes de culminarse el tramo de la autopista, hoy día abandonada y olvidada por parte de los gobernantes de turno.

Vías polvorientas, llenas de desechos orgánicos, tramos a punto de desplomarse y la maleza cubriendo las cunetas, es el estado actual de una de rutas alternas de la autopista, en el tramo La Fría.

Más de 300 metros de carretera se encuentran sin asfalto, donde los escasos conductores que transitan por el sitio colocan en peligro su vida, ya que el tramo es desolado y podrían ser un blanco fácil para los malhechores; a su vez, el rápido deterioro del automotor es inevitable, ya que la ruta es prácticamente para vehículos rústicos.

Tras la ejecución del tramo de la autopista La Fría, los gobernantes de turno no volvieron a invertir ninguna suma económica para recuperar y darle vida a la Panamericana, reestableciendo los comercios que había años atrás; sin embargo, hoy día, abundan las casas abandonadas y negocios cerrados.

Recuperar y asfaltar la vialidad en la zona norte del Táchira pareciera que no fuese de importancia para las autoridades a cargo, pues desde hace años no recuperan este tramo vial; tal es el caso del deterioro de la autopista La Fría, tramo Lobatera – Colón, el colapso del puente de San Pedro del Río y la ruta principal de la Panamericana, Colón – La Fría.

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros