Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En el Piñal «Algunos vecinos se toman a la ligera esta emergencia»

Regional
En el Piñal «Algunos vecinos se toman a la ligera esta emergencia»

jueves 19 marzo, 2020

Calles poco transitadas y con menos comercios abiertos, es el panorama que se observó en San Rafael de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, durante este cuarto día de la medida de cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, a propósito de la emergencia de salud generada por el Covid-19.

Es más común el uso del tapaboca aunque aún algunas personas salen a las calles sin ellos (Foto: Raúl Márquez).

En efecto, el equipo del Diario la Nación constató que solo estaban abiertos algunos de los locales comerciales exceptuados de esta providencia, como las tiendas de venta de alimentos, supermercados, verdulerías y farmacias. Asimismo, algunas panaderías estaban abiertas y dos locales de comida rápida.

José Contreras, un vecino de esta localidad, quien transitaba en una bicicleta portando su respectivo tapaboca, comentó que ojalá todos los habitantes del sur del Táchira, se apegaran a esta medida, considerando que es una de las maneras más seguras de evitar que el coronavirus siga extendiéndose por el país.

«He visto como algunos vecinos están tomando esto como un juego; salen a la calle sin tapaboca y se reúnen para jugar dominó o cartas. Yo creo que deberían ser más conscientes y pensar en su salud y en sus familiares. Por supuesto, con el paso de los días ya son menos, pero todavía los hay», dijo.

Cabe recordar, que durante este miércoles 18 de marzo, fiscales de la alcaldía del municipio Fernández Feo visitaron las casas comerciales de la jurisdicción, con el fin de inspeccionar que se estuvieran cumpliendo los protocolos correspondientes como el uso del tapaboca, guantes y que hicieran limpieza constante de las superficies. (Raúl Márquez)

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros