Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En inventario inspiración artística del Santo Cristo

Regional
En inventario inspiración artística del Santo Cristo

jueves 8 octubre, 2020

El Santo Cristo de La Grita no solo ha volcado la fe de un pueblo; también ha sido motivo de inspiración de muchos artistas, produciendo en más de 400 años un caudal de obras que un grupo de investigadores desde este mes de octubre ha comenzado a rastrear en pro de realizar un gran inventario.

La actividad es organizada por la Asociación  Civil Santo Cristo 400,  tiene como uno de sus propósitos llevar todo ese registro en una sola obra que reúna la producción iconográfica.

Tal libro consistirá en la edición en fotografía de un seleccionado conjunto de  imágenes,  pinturas al óleo o en acrílico, tallas de madera, esculturas,  relieves en yeso,  cerámica, vitrales, textiles, etc., que artistas, artesanos  e imagineros populares, en distintas épocas,  en las cuales se ha puesto de manifiesto tanto al Santo Cristo como a todo el fervor religioso que alrededor de él ha crecido, así como el entorno natural, arquitectónico y social que lo ha envuelto

Como explicó el historiador Omar Contreras, hijo ilustre de La Grita, esta  iniciativa sin fines de lucro surgió con la idea de  exaltar la devoción  que el pueblo de  Venezuela, mediante sus artistas y artesanos, le ha manifestado a lo largo de más de cuatro siglos al Santo Cristo de La Grita.

El equipo de investigadores no solo se ha concentrado en el Táchira, también opera desde los estados Aragua y Zulia,  así como en el Distrito Capital, todos ellos bajo la coordinación de la arquitecto Ligia Ester Mogollón.

Los propietarios o custodios de esas obras que estén interesados  en que ellas formen  parte  del  libro Iconografía del Santo Cristo de La Grita, deben notificarlo a través del email [email protected] o enviando un mensaje de texto al  Wathsapp 0412-100.95.39, con su nombre, dirección, teléfono de contacto, tipo de obra que posee, autor,  y si es posible, una foto no profesional de la obra.

Freddy Omar Durán

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros