Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En IUT-Los Andes las clases para febrero

Regional
En IUT-Los Andes las clases para febrero

miércoles 12 enero, 2022

En IUT-Los Andes las clases para febrero

El Instituto Universitario de Tecnología Región Los Andes (IUT-Los Andes) inicia las clases una vez finalice la celebración de la Feria Internacional de San Sebastián 2022, declaró el director de la institución, Richard Pérez.
Precisó que los docentes están de vacaciones colectivas, tiempo de descanso que siempre se toma en el mes de enero. Solo está trabajando el personal administrativo y obrero.
Se tiene una matrícula alrededor de cinco mil estudiantes distribuidos entre las distintas carreras y se trabaja bajo el sistema multimodalidades, es decir, unas clases presenciales y otras virtuales.
“Los estudiantes de proyecto inicial se encuentran en clases presenciales, pero en poco tiempo verán algunas materias bajo el sistema no presencial, atendiendo el tema económico en cuanto transporte y pasaje, para que vayan tres veces a la semana en lugar de cinco”, dijo el director del IUT.
Con respecto al tema de transporte en esta casa de estudios precisó que siguen trabajando con cinco rutas que cubren las siguientes comunidades: Santa Ana, Palmar de la Copé, Capacho, Palmira y Cordero.
“El servicio de comedor no ha comenzado, sin embargo, se tiene previsto arrancar en este período de estudio, no se ofrece porque todavía no se imparten clases normalmente bajo la modalidad presencial” agregó Pérez.
Igualmente aseveró que está planificado un intensivo a fin de que los estudiantes se nivelen, comenzará el próximo lunes y consta de cuatro semanas, se extendería hasta el cinco de febrero. (Nancy Porras)

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros