Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En La Fría hubo cola para comprar hielo

Regional
En La Fría hubo cola para comprar hielo

jueves 20 febrero, 2020

Los pobladores  de la zona norte también protestaron

Daniela González

Desde las 10:30 de la mañana del martes hasta las 03:30 de la tarde del miércoles fue el apagón que mantuvo en zozobra a los habitantes de la zona norte del Táchira.

Los pobladores de los municipios Garcia de Hevia y Ayacucho, reportaron grandes pérdidas económicas en productos cárnicos, quienes aseguraron que no se encontraban preparados para afrontar el largo apagón de casi dos días.

“Perdí más que  de 80 kilos de carne que me habían dejado en la carnicería, a pesar que regalé carne a mucha familia y poca mercancia perdió  la cadena de frío, es perdida porque debo pagarla y no contaba con tanto combustible para la planta eléctrica” lamentó un carnicero de Garcia de Hevia.

Las bolsas de hielo se elevaron de precio

Tras la necesidad de adquirir hielo para proteger y mantener los alimentos, las ventas de hielo se elevaron, tanto que la población hizo largas filas para poder comprarlo en hasta en 10 mil pesos colombianos.

“En Colón no había hielo en ningún lado, tuve que bajar a La Fría y hacer una cola de al menos 15 minutos para poder traerme  8 bolsas de hielo para poder mantener la comida” manifestó Emiro Torres.

Las protestas se hicieron  presentes en Garcia de Hevia, desde la primera hora del miércoles, la población decidió quemar cauchos y desechos sólidos para exigir la restitución del servicio eléctrico.

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros