Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En La Fría también padecen por falta de gas doméstico

Regional
En La Fría también padecen por falta de gas doméstico

viernes 6 diciembre, 2019

Aunque en La Fría, municipio García de Hevia, cuentan con una planta de llenado, el problema del suministro del gas también los azota.

Así lo denuncian habitantes de la referida comunidad, quienes afirman que el problema no es la distribución de este combustible, sino su comercialización.

Gustavo Yoledo, habitante de esta comunidad, dice que la planta de llenado del municipio García de Hevia está ubicada en la zona industrial de La Fría, pero al igual que en el resto del estado, incluso del país, también escasea, con la particularidad de que allí “los encargados de la distribución se llevan las bombonas de gas vacías, las ‘trabajan’ por contrabando durante tres meses y luego las devuelven a la comunidad de donde salieron. Algunas se pierden sin explicación y así, sucesivamente, pasa con todos los barrios de la población”, agregó el vecino.

Con pesos sí hay

Lo insólito es que, aunque estamos en Venezuela y la moneda es el bolívar, las bombonas llenas las pueden conseguir fácilmente pagando con pesos colombianos.  “Si usted tiene 50 mil pesos a la mano la consigue, como si fuera magia, despachada por los propios camiones del gas y gente que trabaja en eso”, apunto Yoledo.

También señaló que todos en la población son testigos de cómo un camión del suministro de gas estaciona a las afueras de un caserío y, después de las 10 de la noche, “vende las bombonas a quienes cancelen en pesos”.

Siempre cerrada

Para los vecinos de La Fría, el problema del gas en el municipio García de Hevia no es cuestión de paramilitares, ni de mafias de drogas; es pura y descarada corrupción; según explica, “empieza por la persona que dirige el llenado y termina por quienes reciben los pesos, producto de las ventas irregulares y fuera del horario”.

La planta no tiene un aviso que la identifique; sin embargo, al ver los camiones allí estacionados, nos queda muy claro que es el lugar indicado.

Las personas que requieren del gas doméstico llegan con un día de antelación para hacer la respectiva cola.  Allí deben pernoctar para tratar de obtener la bombona; es así como han podido captar que en el interior de las instalaciones se puede observar más movimiento de noche que de día. 

El llamado es a las autoridades correspondientes, al Protectorado del Táchira, para que realicen la respectiva investigación y pongan fin a tanta irregularidad y corrupción que se ha generado por el suministro del gas en esta población de La Fría, municipio García de Hevia piden los vecinos.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros